Asunción será la sede de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA): un encuentro clave para debatir sobre la solución de disputas de los negocios y las inversiones en la región

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

El jueves 14 de agosto se realizó el lanzamiento de prensa de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), evento en el que la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) y el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) participan como instituciones aliadas.

Estuvieron presentes la Gerente General de la CNCSP, Paula Carro; la Directora Ejecutiva del CAMP, Pamela González; así como José Moreno Rodríguez y Carolina Silvero, Presidente y Directora Ejecutiva, respectivamente, del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP).

Asunción albergará la XV edición de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), un evento de referencia en el ámbito jurídico y empresarial que reunirá a centenares de participantes provenientes de distintas regiones del mundo. La cita será del 24 al 26 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, bajo el lema: «El Arbitraje en 2025: mantener lo esencial, actualizar lo contingente».

Organizada por el CEDEP desde su primera edición en 2009 y reunirá a destacados profesionales del arbitraje comercial e internacional, de centros de arbitraje, jueces, académicos y representantes de organismos multilaterales, para debatir sobre los desafíos actuales y futuros del arbitraje como herramienta clave para la solución de controversias empresariales y la protección de las inversiones. En esta edición participarán más de 70 ponentes de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Colombia, Perú, Costa Rica, México, Estados Unidos, España, Francia y Suiza.

“La CLA 2025 abordará los grandes temas del arbitraje moderno, desde la optimización de costes y audiencias hasta el análisis de conflictos de intereses y la influencia de los tribunales nacionales especializados. Además, se enfocará en los retos globales, como el cambio climático, y en la aplicación de los Principios Unidroit en la resolución de controversias internacionales. Se trata de un evento ineludible para profundizar en las tendencias que marcan la práctica arbitral en la región y en el mundo”, expresó José Moreno Rodríguez, presidente del CEDEP y Director de la CLA.

Por su parte, Pamela González, Directora del CAMP, destacó que apoyar un evento de esta relevancia significa impulsar y perfeccionar la práctica del arbitraje en Paraguay, elevándola a las mejores prácticas y estándares internacionales.

A su vez, la Gerente de la CNCSP, Paula Carro, resaltó que el sector privado, a través de la Cámara, fue fundamental en la creación y consolidación de un centro de arbitraje, una institución que brinda a los empresarios un mecanismo sólido y confiable para la resolución de controversias. Señaló que la realización de eventos como la CLA es clave para difundir y fortalecer el uso de estas herramientas alternativas, con todas las ventajas que ofrecen a quienes las utilizan.

Es importante indicar además de los paneles centrales, la agenda incluye almuerzos temáticos, espacios de networking, actividades exclusivas para jóvenes árbitros y conversaciones intergeneracionales entre juristas y profesionales del derecho de distintas jurisdicciones.

“La celebración de la CLA en Paraguay fortalece la visibilidad de Asunción como sede de grandes encuentros internacionales y proyecta al país como destino confiable y competitivo en términos de seguridad jurídica, atracción de inversiones y desarrollo institucional”, dijo Moreno.

La CLA 2025 cuenta con la participación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) y del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) como aliados institucionales, con el respaldo de las instituciones, estudios jurídicos y centros de arbitraje más importantes de la región y del mundo.

Más información e inscripciones:

  • This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. (asunto: Inscripción)
  • WhatsApp: +595 985 222206
  • clarbitraje.com
  • Redes sociales: @clarbitraje

COPYRIGHT ©2025 - Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay - CAMP