Arbitros
AGUSTIN SAGUIER ABENTE
Abogado. Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad nacional de Asunción. (UNA), Asunción, Paraguay. Años: 1996 – 2003 EXPERIENCIA PROFESIONAL: Asesor Jurídico, encargado de aspectos jurídicos a nivel nacional e internacional. Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes. AIE Paraguay, Asunción, Paraguay (Año: 2015). Abogado Socio, Saguier Abente Law Firm, Fundador del estudio, encargado de juicios Civiles y Penales. Especialización en el área de Propiedad intelectual. Representante de la firma en conferencias y seminarios nacionales e internacionales. Asunción, Paraguay (Año: 2006/2010 y 2013). Asesor Jurídico, Entidad Binacional Yacyreta, Jefe del Departamento Jurídico de la Entidad. Apoderado y representante de la entidad ante juicios y negociaciones. Representante de la entidad en negociaciones con sectores sociales, entidades públicas y privadas. Asunción, Paraguay (Años: 2012/2013). Director General, Dirección General de la Propiedad Intelectual, Ministerio de industria y Comercio, Encargado de la planificación, conducción y dirección de la institución. Negociador en proyectos de cooperación con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Gobierno de los Estados Unidos de América (Embajada y USAID), Universidades Públicas y Privadas. Conferencista en Seminarios Nacionales e Internacionales. Reconocimientos de instituciones Nacionales e Internacionales para la labor desempeñada. Proyectista del proyecto de Ley de la creación de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual. Lobista ante las Cámaras de Diputados y Senadores para la promulgación de la actual Ley. Asunción, Paraguay. (Años: 2010/2012). Arbitro, Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay, Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, Asunción, Paraguay (Año: 2010)Director Presidente, Viba S.A., Presidente del Directorio de la firma en representación de la Sociedad Argentina Grupo Boldt S.A. Asunción, Paraguay (Años: 2005/2006). Abogado Asociado, Estudio Jurídico Abente Saguier, Encargado de juicios Civiles y Penales. Especialización en el área de Propiedad Intelectual. Asunción, Paraguay (Años: 1999/2006). Procurador - Secretario, Dirección de Asesoría Jurídica y Secretaria Privada, tramitación de expedientes administrativos y elaboración de dictámenes. Asunción, Paraguay (Años: 1997/1999) FORMACION ACADEMICA: Certificate in English as a Second Language. (ESL). Shenandoah University. Winchester, Virginia – Estados Unidos. 2009. Magister en Conducción y Planificación Estratégica Nacional, Presidencia de la República – Consejo de la Defensa Nacional – Instituto de Altos Estudios Estratégicos. (IAEE), Asunción, Paraguay 2008.
ALBERTO POLETTI ADORNO
Abogado y Notario y Escribano Público egresado de la Universidad Nacional de Asunción. Actualización en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción. Egresado de la Escuela Judicial Paraguaya LL.M. en Derecho Francés y Europeo y Doctor en Derecho en la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne. Participó de cursos de Posgrado en la Universidad de Buenos Aires (2010), el Centro Internacional de Estudios Canadienses en Toronto (2011), el Dpto. de Derecho Internacional de la OEA en Rio de Janeiro (2012), Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (Ginebra 2014) y el Tribunal Internacional de Derecho del Mar en Hamburgo, Alemania (2016). Es profesor de la Universidad Columbia del Paraguay y profesor visitante en numerosas universidades extranjeras. Director de la Revista Jurídica del CEDEP. Participó en el Proyecto de Reordenamiento Legislativo realizando numerosas charlas y seminarios sobre Técnica legislativa. Actualmente trabaja como Abogado y consultor en el sector privado.
ALEJANDRO SOSA ARRUA
Egresado de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Año 1.993¨, Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” con calificación “Summa Cum Laude” Año 2.005; con acabada experiencia en la carrera judicial, habiendo ocupado diversos cargos en el Poder Judicial, entre ellos el de Agente Fiscal en lo Civil y Comercial de la Capital (1.996-2.003), Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Capital (2.003-2.008). Asesor Jurídico del Fondo Ganadero (2.008-2.010). Ejercicio de la profesión 2.008 hasta la actualidad.-
Profesor de Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Asunción (1995-1996). Profesor de Principios del Proceso Civil en la Escuela Judicial, dependiente del Consejo de la Magistratura (2001-2002). Entre sus obras publicadas más importantes se encuentra ¨El Recurso de Casación. Estudio del marco teórico-práctico del instituto. Propuesta legislativa de reglamentación. Editorial La Ley Paraguaya, 204 páginas, Año 2.006¨. Otras publicaciones en la Revista Jurídica La Ley. Áreas de Práctica: Civil y Comercial, Contratos, Administrativo, Constitucional, Convocatoria de Acreedores, Quiebras, Contratos Bancarios, Seguros, Licitaciones públicas, Litigios judiciales y extrajudiciales.-
Profesor de Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Asunción (1995-1996). Profesor de Principios del Proceso Civil en la Escuela Judicial, dependiente del Consejo de la Magistratura (2001-2002). Entre sus obras publicadas más importantes se encuentra ¨El Recurso de Casación. Estudio del marco teórico-práctico del instituto. Propuesta legislativa de reglamentación. Editorial La Ley Paraguaya, 204 páginas, Año 2.006¨. Otras publicaciones en la Revista Jurídica La Ley. Áreas de Práctica: Civil y Comercial, Contratos, Administrativo, Constitucional, Convocatoria de Acreedores, Quiebras, Contratos Bancarios, Seguros, Licitaciones públicas, Litigios judiciales y extrajudiciales.-
ALEJANDRO JOSE PIERA VALDES
Socio fundador de Guanes, Heisecke & Piera Abogados (GHP). Sus áreas de práctica incluyen aspectos relacionados con el comercio internacional, seguros, inversión extranjera, derecho deportivo, derecho del transporte (aeronáutico & marítimo) y arbitraje. El 67° Congreso de la FIFA lo eligió Vice-Presidente de su Comité de Disciplina. Alejandro es árbitro del Shanghai International Arbitration Center y de la Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP). Alejandro ha obtenido un doctorado en derecho (PhD) y una maestría (LLM) de McGill University (Montreal, Canadá), así como el título de abogado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. En 2016, la Association des Professeures et Professeurs de Droit du Quebec le otorgó el premio a la mejor tesis doctoral del 2015. Alejandro es egresado del Centro de Estudios Fiscales, es ex-becario de AFS International y del Swedish International Development Agency.
ANDRES NISSEN PESSOLANI
Abogado, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Postgrado en la Universidad Americana y el Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE) con el Título de Diplomado en Alta Gerencia de Negocios. Postgrado: Master en Derecho de Empresas, Gerencia de Negocios. Miembro de la AEA. (Asociacion Europea de Abogados). Actualmente elaborando la Tesis doctoral para ser defendida en la Facultad de Derecho de la UNA. Curso de Actualización en Derecho Procesal Civil, dictado por la Dirección de Post Grado del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. Areas de Practica. Derecho Bancario, Derecho de Empresas, Litigios, Contratos. Profesor Titular de la Cátedra de Obligaciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Columbia del Paraguay. Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
CAMILO FILARTIGA CALLIZO
Abogado, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica de Asunción en el año 2003. Máster en Estudios Políticos Aplicados por la Fundación Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas. Madrid, España, en 2005. Ha realizado cursos de posgrado en Presupuesto y gasto público en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid en el año 2005 y en Transparencia y Anticorrupción, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en 2012. Ha realizado un Diplomado en Arbitraje y Mediación por la Universidad Americana y el Centro de Arbitraje y Mediación, asi como un Diplomado en Negociación y otros medios de resolución de conflictos por la Universidad UNIDA de Asunción ambos en 2009. Es Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay desde el año 2009. Consultor contratado como Asesor de Diálogo Regional, por el IPPDH MERCOSUR para el Proyecto de Cooperación Humanitaria Internacional para migrantes, refugiados, apátridas y victimas de trata de personas con contrato vigente hasta abril de 2017. Es Director Ejecutivo del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Asunción desde el año 2009. Ex-Coordinador de Proyectos de Gobernabilidad Democrática del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entre los años 2012-2015. Ex-Asesor Jurídico de la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Camara de Diputado, electo por Concurso Publico de méritos y aptitudes en 2009. (2009-2012). Ha Coordinado diversos proyectos de cooperación internacional en materia de democracia y Estado de derecho. Expositor en Congresos de Derecho Laboral en 2008 y 2009 organizado por la Asociación de Abogados Laboralistas del Paraguay. Forma parte del Estudio Jurídico Callizo, Filártiga & Asociados. Dactilógrafo en el Poder Judicial, Juzgado en lo Penal no. 1. Año: 1999 – 2001. Es miembro de la Asociación de Abogados Laboralistas del Paraguay, la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), la Asociación Paraguaya de Ciencia Política (APACIP) y el Colegio de Abogados del Paraguay. Además es miembro, en carácter de investigador, del Grupo de Investigación sobre Partidos y Sistemas de Partidos en América Latina (GIPSAL) EXPERIENCIA ACADEMICA: Profesor encargado de la cátedra de Derecho Constitucional. Facultad de Derecho de la Universidad Columbia de Asunción. Año 2014. Profesor encargado de la catedra de Derecho Práctico. Facultad de Derecho de la Universidad Americana de Asunción. Año 2013 Profesor encargado de la cátedra de Teoría Política Latinoamericana de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Asunción. Año 2013 Profesor titular de la cátedra de “Evolución del Pensamiento Político”. Instituto de Teología de la Universidad Católica de Asunción. Años 2006 a 2009. Ha realizado cursos y seminarios sobre Ciencia Política, Políticas Públicas, Transparencia y Rendición de Cuentas para diversas organizaciones y centros de estudio. PUBLICACIONES REALIZADAS: Artículo sobre “La estabilidad del sistema de partidos en Paraguay (1989-2014)” publicado en Libro “Los sistemas de partidos en América Latina 1978-2015” Flavia Freidenberg, Editora. Grupo de Investigación sobre partidos y sistemas de partidos en América Latina GIPSAL-ALACIP. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Compilador: 1) Revista de Estudios de Políticas Públicas. Vol.2., Vol. 3 y Vol.4. Publicación del Centro de Políticas Públicas que aborda el análisis de las políticas públicas desde una perspectiva académica. 2) Opinión pública y Universidad, Cecom UCA 2010. Revista de Ciencias Sociales. América Latina HOY, Paraguay. (2010) Instituto de Iberoamérica. Universidad de Salamanca.
CARLOS DARIO RUFFINELLI CESPEDES
Abogado egresado de la Universidad Nacional de Asunción. Master en Estudios Legales Internacionales, Universidad de Georgetown (Georgetown University Law Center), en Washington, D.C., EE.UU. Profesor Adscripto a la catedra de Derecho Civil - Parte General y Personas - de la Universidad Nacional y como Profesor Titular de la Universidad Americana en la cátedra de Derecho Civil -Parte General y Personas y Derecho Político (desde 1.983). Fullbright Scholar en Georgetown University Law Center. Participante en programas de intercambio educacional y de formación profesional como Youth For Understanding (Alemania 1.980/1), Cherry Creek High School (Denver, Colorado, EE.UU. 1.983); Fullbright (Hungría 1.990); Cadwalder, Wichersam & Tafl (New York, 1.995) Asesor Jurídico "Ad honorem" de la Misión de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos. Fue Representante Suplente del Paraguay y Experto Gubernamental en la Reunión de Expertos Gubernamentales Preparatoria de la Sexta Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado. Miembro del Consejo Directivo de la organización educacional sin fines de lucro LINK.inc. de Kansas EE.UU (desde Febrero 2001). Vicepresidente del Comité Paraguay - Kansas afiliada a la organización norteamericana Partners of the Americas. Ha sido Asesor Jurídico de la Comisión de Legislación y Codificación de la Cámara de Diputados de la República del Paraguay. Ex Director Adjunto del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
CARLOS FILARTIGA LACROIX
Abogado y Escribano Público - Universidad Nacional de Asunción. Ex - Director Ejecutivo del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay - Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, (ex Cámara y Bolsa de Comercio) . Árbitro de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC). Miembro del Instituto Paraguayo de Derecho Bancario. Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay - Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay. Miembro de la Comisión Redactora del Proyecto de Ley de Medios Alternos de Resolución de Conflictos. Postgraduado en Ecología y Medioambiente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Ambientales de la Ciudad de La Plata, Buenos Aires - Argentina. Postgraduado en Derecho Internacional Privado - Universidad de Salamanca - España.
DIEGO MANUEL ZAVALA SERRATI
Abogado, Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica, Paraguay. LLM94 (Master in Laws), Yale Law School, especializado en Comercio, Finanzas y Arbitraje Internacional. Profesor de Derecho Internacional, Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas, Universidad Católica. Ex Consultor contratado para la ejecución del Subprograma A "Reformas al Marco Regulatorio de Inversiones" del Programa Sectorial de Inversiones del Gobierno Nacional, con fondos del BID, para la constitución del primer Centro de Arbitraje en nuestro país. Director Ejecutivo del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, (ex Cámara y Bolsa de Comercio de Asunción) (2000/2001). Arbitro y miembro del Comité de Ética y Certificación del referido Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay. Asociado del Estudio Mersán, Abogados. Autor de varias publicaciones.
DIEGO MORENO RODRIGUEZ ALCALA
Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca.
Master en Derecho (LLM) por la Universidad Columbia de la ciudad de Nueva York.
Abogado egresado con promedio sobresaliente de la Universidad Católica de Asunción (1999).
Cuenta con una vasta experiencia en materia civil y comercial y en derecho administrativo y público en general, entre otros. Ha asesorado jurídicamente en asuntos de distinta naturaleza a empresas locales y extranjeras, a entidades públicas y privadas, a organismos internacionales y varios otros. También posee varios años de experiencia en litigios de alta complejidad. Anteriormente se desempeñó como asesor jurídico del Departamento de Derecho Internacional de la Organización de los Estados Americanos, con sede en Washington, D.C
Es profesor de derecho a nivel grado y de post grado en nuestro país, y ha sido además profesor y conferencista en distintos países del extranjero. Es autor de varias publicaciones jurídicas, tanto en Paraguay como en el exterior.
Master en Derecho (LLM) por la Universidad Columbia de la ciudad de Nueva York.
Abogado egresado con promedio sobresaliente de la Universidad Católica de Asunción (1999).
Cuenta con una vasta experiencia en materia civil y comercial y en derecho administrativo y público en general, entre otros. Ha asesorado jurídicamente en asuntos de distinta naturaleza a empresas locales y extranjeras, a entidades públicas y privadas, a organismos internacionales y varios otros. También posee varios años de experiencia en litigios de alta complejidad. Anteriormente se desempeñó como asesor jurídico del Departamento de Derecho Internacional de la Organización de los Estados Americanos, con sede en Washington, D.C
Es profesor de derecho a nivel grado y de post grado en nuestro país, y ha sido además profesor y conferencista en distintos países del extranjero. Es autor de varias publicaciones jurídicas, tanto en Paraguay como en el exterior.
EDGAR RIFFLER LIMA
Abogado, egresado de la Universidad Nacional de Asunción. Egresado de la Escuela Judicial. Diplomado en Transportes Regionales Integrados, dictado por la Universidad de Roma "La Sapienza". Finalizado el curso de Doctorado en Derecho en la Universidad Americana y Maestría en Resolución Alternativa de Conflictos en la Universidad Americana (tesis pendiente). Graduado en Ciencias Náuticas, Rio de Janeiro, Brasil. Capitán de Ultramar. Curso de Prevención y Combate a Incendios, en Rio de Janeiro. Ha prestado servicios para empresas navieras locales como del Brasil y USA por 12 años, y por más de 10 años como Director Ejecutivo de una empresa Naviera y Servicios Logísticos. Cuenta con más de 25 años de experiencia en áreas de comercio internacional, actividades del transporte internacional y logística. Ha participado en diversos congresos y seminarios en las áreas del derecho, transporte y comercio. Ha hecho cursos sobre la implementación del Código PBIP para la Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias de acuerdo a las exigencias normativas internacionales implementadas por la Organización Marítima Internacional. Perito Naval. Seminario Internacional "Contratación, litigios Transfronterizos y Arbitraje Internacional" dictado por la Universidad de Heidelberg-CEDEP. Diplomado en Mediación y Arbitraje. Seminario sobre la Promoción de las Pequeñas y Medianas Empresas, KOREA. Arbitro y Mediador del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay. Como abogado además de la práctica profesional corriente en áreas del Derecho Civil y Comercial, ha participado asesorando a gremios y empresas en la elaboración de propuestas de modificación de la normativa Aduanera y Naviera. Profesor de Logística en curso de post grado en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”; Profesor en la Universidad Nacional de Asunción en la Cátedra de Derecho Internacional Privado. Miembro del Colegio de Abogados. Director del Estudio Jurídico Riffler & Asociados - ABOGADOS.
EMILIO BELLASSAI
*ERNESTO VELAZQUEZ ARGAÑA
*Actualmente ocupando el cardo público de Miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay Abogado promedio sobresaliente, egresado de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Master en Leyes (LL.M) Universidad de Londres. Especialización: Derecho Internacional, Arbitraje Comercial Internacional, Derecho Económico Internacional, Contratos. Certificado en Estudios Diplomáticos. Universidad de Oxford, Reino Unido. (1990) Certificado, curso sobre el Sistema Político Norteamericano, otorgado por The American Political Science Association y The American University, Washington, D.C. (1995). Miembro del Estudio Jurídico Fiorio, Cardozo & Alvarado Noviembre 1997 a la fecha. Ex Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, del Duodécimo Turno (1996 – 1997) Profesor de la Cátedra de Derecho Internacional Público – Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y Universidad Nacional de Asunción. Publicaciones en la “Revista Jurídica de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción” y en “International Corporation Law Bulletin”. Dominio del Idioma Inglés, Portugués y Francés.
FEDERICO CALLIZO NICORA
Abogado egresado de la Universidad Nacional de Asunción en el año 1.943.- Ex - Presidente del Colegio de Abogados del Paraguay. Ex - Presidente de la Federación Interamericana de Abogados. Ex - Convencional Constituyente (Convención Nacional Constituyente 1991/1992). Ex Vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC). Ex - Director Titular del Comité Ejecutivo de la CIAC. Miembro reelecto del Consejo Ejecutivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (OEA). Arbitro del Centro de Mediación y Arbitraje de Paraguay. Igualmente de otros Centros e Instituciones de Arbitraje de Brasil y Argentina. Miembro Fundador de la Comisión Paraguaya de Arbitraje comercial (COPARCO). Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
FELIX A. STIEGWARDT
Nacido el 15/11/43 en Bs. As. - Argentina. Residente en Py desde 1.978.- Trabajo durante 23 años Cargill. 8 años en Argentina, 5 años en Brasil y 10 años en Paraguay, siendo Director fundador y gerente General de Cargill Agropecuaria S.A. Paraguay desde Enero de 1978 hasta Octubre de 1.987.- Fue miembro activo del Comité de Redacción del Contrato ANEC (Associacao Nacional dos Exportadores de Cereais) de Brasil que aun está en vigencia y es reconocido internacionalmente. Fue miembro de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana durante 8 años, de los cuales en 1.988 fue Presidente de la misma. Desde 1.988 se desempeña como Gerente Comercial del Grupo manufactura de Pilar S.A. En el año 1.999 fue nombrado representante por Paraguay del Panel Asesor del Sector Privado ante el C.C.I.A. (Consejo Consultivo Internacional del Algodón), con sede en Washington, hasta finales del 2.002.- Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
FERNANDO PERONI FIGUEREDO
Abogado, egresado de la Universidad Nacional de Asunción (1997) con Mención de Honor alumno sobresaliente. ESTUDIOS ACADÉMICOS: Maestría Internacional en Derecho Procesal. Universidad Nacional de Rosario (Argentina 2000). Maestría Internacional en Derecho Comparado. Título de “Master of Laws (in Comparative jurisprudence)” [Maestro en Derecho Comparado] – 2001.NEW YORK UNIVERSITY, Nueva York, Estados Unidos de América. TESIS: “Proposals for Improving Paraguay’s Regulation of the Legal Profession Based on the United States’ System” HONORES: Becario de la Organización de Estados Americanos (OEA), otorgada sobre la base del mérito académico y profesional. Universidad de Heidelberg. Seminario Internacional “Contratación, Litigios Transfronterizos y Arbitraje Internacional” (2009). Universidad Americana - Asunción, Paraguay. Maestría en Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (Mediación y Arbitraje) – 2012. EXPERIENCIA PROFESIONAL: Auxiliar Practicante de Secretaría - Juzgado 1º Instancia Civil y Comercial 6º Turno Secretaria 11(1991/92). Asistente Paralegal – Estudio Peroni (1992/96). Socio Abogado – Estudio Peroni, especializado en Derecho Procesal Civil, Mediación, Arbitraje, Bancario, Comercial, Convocatorias de Acreedores y Quiebras, Constitucional, Protección al Consumidor, Derecho Comparado (Sistemas del Common Law y del Derecho Continental Europeo) (1997-2016). MEMBRESÍAS: Colegio de Abogados del Paraguay – Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario (IPDBS) – Asociación Paraguaya de Derecho Informático y Tecnológico (APADIT) – Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP) – Club Español de Arbitraje, Capítulo Paraguay – Club de Ejecutivos del Paraguay – ICC Paraguay (Cámara de Comercio Internacional Paraguay) – Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP).
FRANCISCO BARRIOCANAL ARIAS
Nacido el 16 de diciembre de 1978; ejerce la profesión de abogado desde el año 2004. Educación: Universidad Católica de Asunción (Abogado, Egresado de la Promoción 2003, alumno sobresaliente); Universidad Nacional Autónoma de México (Especialista en Derecho Civil, galardonado con la medalla “Alfonso Caso” por el esfuerzo académico y la tesis sobresaliente, 2006), Universidad Católica de Asunción/CEDEP (Curso de especialización en Técnica Legislativa, 2007), Universidad Católica de Asunción (Curso de especialización en Didáctica Universitaria con énfasis en la enseñanza de las ciencias jurídicas, 2008), Becario líder de la Fundación Carolina en representación de la Universidad Católica de Asunción (2004), Abogado en los Estudios Jurídicos Moreno Rufinelli & Asociados (2004-2005), BD Abogados (2007-2009), Barriocanal & Asociados (2010-2013), Asesor legal de la Procuraduría General de la República (2013-2017), Procurador General de la República (2017-2018). Profesor universitario de Derecho Procesal Civil y Comercial I y II (Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica de Asunción), de Derecho Romano I y II (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción). Autor de obras jurídicas y de numerosos artículos en revistas jurídicas especializadas nacionales.
FRANCISCO FLEITAS ARGUELLO
GERARDO LUIS ACOSTA PEREZ
Abogado (1998) UNA - Egresado con Honores. Notario (1999) UNA - Egresado con Honores. Master en Derecho, Economía y Gestión del Deporte (2001) - Universidad de Limoges (Francia) Master en Derecho Deportivo (2007) - Universidad de Lleida (España) DEA en Derecho Deportivo (2009) - Universidad de Lleida (España) Profesor encargado - Cátedra de Derecho Deportivo - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Asunción Profesor de Derecho Deportivo - Círculo de Periodistas Deportivos del Paraguay Becario del Programa de Investigación científica "Joao Havelange" (2003). Centre International d'Etudes du Sport (CIES) y Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Tema: El fútbol profesional en Paraguay. Marco Jurídico actual y perspectivas para el futuro.(Publicado) Becario del Programa de Investigación científica "Joao Havelange" (2005). Centre International d'Etudes du Sport (CIES) y Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Tema: El futbolista profesional en Sudamérica. Entre orden jurídico nacional y deportivo. )(Publicado) Autor de "Derecho Deportivo", libro de texto para la Cátedra de Derecho Deportivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA. Presidente del Centro de Investigaciones Jurídicas y Económicas del Deporte (CIJED) representante en latinoamérica del Centre de Droit et d'Economie du Sport (CDES) de la Universidad de Limoges (Francia) Socio propietario P&A - Grupo Consultor, consultora especializada en gestión deportiva. Coordinador de la Comisión redactora del Decreto Reglamentario de la Ley del Deporte, nombrado por la Secretaría Nacional de Deportes.
HERNAN CASCO DORIA
Master en Leyes (LL.M.) Georgetown University, U.S.A. (2.007). Especializado en Arbitraje Comercial Internacional, Transacciones Comerciales Internacionales, Comercio Internacional, Derecho Corporativo, Finanzas Corporativas, Regulaciones de Títulos Valores. Abogado, Universidad Nacional de Asunción, Cuadro de Honor por Alumno Sobresaliente (2.004). Notario y Escribano Público, Universidad Nacional de Asunción (2.006). Abogado Miembro del Estudio Casco Pagano, Abogados. Relator de la Corte Suprema de Justicia, Sala Constitucional (2.005/2006). Secretario, Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial (2.005). Profesor auxiliar de Derecho Procesal Civil I y II, Universidad Nacional de Asunción. Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
HERNAN CASCO PAGANO
Doctor en Ciencias Jurídicas. Abogado. Notario y Escribano Público. Medalla de Oro de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, del Colegio de Abogados y de la Presidencia de la República. Profesor Titular de Derecho Procesal Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Presidente de la Comisión Nacional de Codificación de la República del Paraguay. Autor del Código Procesal Civil Comentado y Concordado y otras obras y publicaciones jurídicas. Postgraduado en la Universidad de Salamanca, España. Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación - Paraguay y del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio Argentino-Brasilera de Sao Paulo. Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
JAVIER PARQUET VILLAGRA
Abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional. Segundo mejor egresado de la promoción 1.987. Maestría en Leyes (LL.M.-LEGIBUS MAGISTER) adquirida en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard. Año 1.989 -USA Diversos cursos, jornadas académicas, seminarios y pasantías en el exterior Áreas generales de Especialización: Derecho Administrativo y Derecho Comercial Asesor legal a entidades y agentes del sector público, empresas del sector privado y organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales
*JAZMIN HERMOSILLA
*Actualmente ocupando el cargo publico de la Magistratura de 1ra Instancia en el Poder Judicial de Villa Hayes Abogada, egresada de la Facultad de Ciencias Jurídicas Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Especializada en "Medios Alternos de Resolución de Conflictos: Derecho y Economía" Universidad Torcuato Di Tella - Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) y el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay. Participante de numerosos paneles, seminarios, conferencias y seminarios de actualización. Ex Presidenta de Abogados de Luque (período 1990 1992 y 1992 1995) Ex Secretaria General de la Asociación de Abogadas del Paraguay (ADAP) Mediadora y Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
JORGE ANGULO SARUBBI
Abogado por la Universidad Católica de Asunción (2002). Máster en Derecho Internacional Privado y del Comercio Internacional por la Universidad de Paris 1 – Panthéon Sorbonne (2004). Máster en Economía y Regulación de Servicios Públicos por la Universidad de Barcelona (2009). Miembro del Estudio Fiorio, Cardozo & Alvarado Law Firm.
JORGE GROSS BROWN COSTA
Áreas de Práctica: Fusiones y Adquisiciones, Derecho Bancario, Derecho Comercial, Inversiones en infraestructura, Inversión Extranjera, Insolvencia. Educación: Instituto de Enseñanza Superior Empresarial (IESE), Barcelona, España (Estudios Superiores en Alta Dirección de Empresas (1974/75), Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Abogado, Mejor Alumno, 1973) Enseñanza: Profesor de Quiebras de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas; Idiomas: Español, Inglés, Alemán, Afiliaciones/Membresías: Eisenhower Fellowship en el Paraguay desde 1979; International Bar Association; Comisión Nacional de Codificación; the Americas Society. Instituto de Derecho Bancario y Societario, Árbitro en el CAMP, International Insolvency Institute. Jorge Gross Brown es un renombrado especialista local en Derecho Comercial, Bancario y Financiero. Es un referente en lo relativo a fusiones y adquisiciones, emprendimientos públicos-privados e inversiones extranjeras en el Paraguay.Se ha destacado como “una autoridad y líder en el sector bancario, con gran experiencia”, con un enfoque “dinámico y creativo” a la profesión; “es el abogado referente en Derecho Comercial que conoce el mercado paraguayo por dentro y por fuera.”- Chambers Latin America (Chambers & Partners).
JORGE LUIS OSORIO AYALA
Abogado, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica de Asunción, en el año 1997.- Especializado en la Universidad de Paris II, Pantheon-Assas, en Derecho Internacional Privado, obteniendo el Diploma Superior de Universidad.- Becado por el Gobierno de Francia para realizar en la Universidad de Paris II, Pantheon-Assas, considerada como una de las mejores, sino la mejor, Facultad de derecho de Francia, el Diploma de Estudios Superiores Especializados, grado de MASTER EUROPEO, sobre los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MARC) y el Arbitraje.- La sólida formación jurídica, esta acompañada de una vasta experiencia en el área del comercio internacional, por haber trabajado en sociedades, tanto en el campo local como así también en el extranjero.- Igualmente, los estudios teóricos mencionados, precedentemente, fueron complementados con experiencias laborales en Francia, tal la realizada en las oficinas del Mediador de la Republica francesa, homólogo del Defensor del Pueblo (Ombudsman), donde se ha interiorizado en la mediación en el Derecho Administrativo. También tuvo la oportunidad de realizar una pasantía en el Estudio Jurídico parisino del Señor Ives DERAINS, considerado uno de los árbitros más renombrados de Francia, antiguo Secretario de la Corte Internacional de Arbitraje. Completando este rico aprendizaje en materia de Mediación y Arbitraje, fue pasante en la Corte Internacional de Arbitraje, órgano dependiente de la Secretaría de Comercio Internacional, la cual es sin duda la primera instancia mundial de arbitraje comercial.- Actualmente se desempeña como asociado del Estudio Jurídico CANDIDO OSORIO & ASOCIADOS, como así también es arbitro y mediador del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay y del Centro de Mediación y Arbitraje de la Universidad Católica de Asunción.-
JOSE ALTAMIRANO AQUINO
Abogado y Doctor SCL en Ciencias Jurídicas - Universidad Nacional de Asunción (1968); Université Catholique de Louvain, Bélgica (Sociología). Autor de “Primeros Auxilios Legales-Derecho del Trabajo”, 1986. “Metodología de la Investigación”, 1987, “Negociación Colectiva”, 1995 y “Servicio Doméstico” 2002.
Docencia: Ex-docente, durante más de 25 años, en la Universidad Nacional de Asunción y en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
Miembro del Colegio de Abogados del Paraguay, del Instituto Paraguayo de Derecho del Trabajo, de GS1 Paraguay, de la Asociación Iberoamericana de Derecho Laboral, del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo. Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, Colaborador externo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ex Directivo y colaborador de la Revista Jurídica Paraguaya La Ley. Ex Presidente de la Fundación “Hospital Universitario Nuestra Señora de la Asunción”. Ex Miembro de la Comisión Nacional de Codificación. Ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia (2004-2009). Consultor Líder del Proyecto de Innovación Estructural del Poder Ejecutivo (2010). Director del Instituto de Desarrollo del Pensamiento “Patria Soñada”.
Áreas de Práctica: Derecho del Trabajo, Sociología Laboral y Derecho Bancario.
Idiomas: Español, guaraní y francés.
Docencia: Ex-docente, durante más de 25 años, en la Universidad Nacional de Asunción y en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
Miembro del Colegio de Abogados del Paraguay, del Instituto Paraguayo de Derecho del Trabajo, de GS1 Paraguay, de la Asociación Iberoamericana de Derecho Laboral, del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo. Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, Colaborador externo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ex Directivo y colaborador de la Revista Jurídica Paraguaya La Ley. Ex Presidente de la Fundación “Hospital Universitario Nuestra Señora de la Asunción”. Ex Miembro de la Comisión Nacional de Codificación. Ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia (2004-2009). Consultor Líder del Proyecto de Innovación Estructural del Poder Ejecutivo (2010). Director del Instituto de Desarrollo del Pensamiento “Patria Soñada”.
Áreas de Práctica: Derecho del Trabajo, Sociología Laboral y Derecho Bancario.
Idiomas: Español, guaraní y francés.
JOSE ANTONIO MORENO RODRIGUEZ A.
Master en Derecho por la Universidad de Harvard, con Calificación de Tesis “A” (sobresaliente) y Doctor en Derecho (Summa Cum Laude) por la Universidad Nacional de Asunción. Es Miembro del Consejo de Gobierno de UNIDROIT. Es Miembro de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. Integra la lista de árbitros del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Internacionales (CIADI). Es Árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Paraguay y de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), así como de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), de la AMCHAM del Perú y de la Cámara de Comercio de Lima y del Centro de Arbitraje de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos. Es Miembro de la International Bar Association IBA “Recognition and Enforcement of Arbitral Awards Subcommittee” en el tema del orden público. Fue designado Representante ante la 39ª Sesión de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (UNCITRAL) en la que se aprobaron modificaciones a la ley modelo de arbitraje de UNCITRAL en 2006 y Representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para la VII Conferencia de Derecho Internacional Privado (CIDIP VII). Es uno de los dos latinoamericanos de los quince expertos mundiales del Grupo de Trabajo de los Principios de la Conferencia de La Haya sobre el Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales en la esfera judicial y arbitral. Ha sido designado además como Experto del Grupo de Alto Nivel sobre Arbitraje Comercial Internacional de la Organización de los Estados Americanos. Es Director Ejecutivo del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP – www.cedep.org.py) y Presidente de la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP – www.asadip.org), institución que aglutina a los más excelsos juristas del continente en la especialidad. Ex Decano, se desempeña actualmente como Profesor de Grado y de Postgrado en Paraguay y Profesor de Postgrado de la Universidad de Heidelberg en Chile y de la Universidad de París Pantheón-Assas (también ha sido invitado en igual carácter a la Universidad del Externado de Colombia y a la Universidad de Buenos Aires, entre otras instituciones). Ha sido expositor en diversos seminarios y eventos en el país, en la región, en Norteamérica y en Europa. Es Autor y Coautor de obras y monografías jurídicas publicadas en Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Estados Unidos y España sobre arbitraje y contratación internacional, comercio exterior, inversiones, unificación y armonización jurídica, técnica legislativa, banca, bolsa y derecho privado. Web personal: www.jmoreno.info.
JOSE ANTONIO MORENO RUFFINELLI
José Antonio Moreno Rodríguez es Master en Derecho por la Universidad de Harvard, con Calificación de Tesis “A” (sobresaliente) y Doctor en Derecho (Summa Cum Laude) por la Universidad Nacional de Asunción. Es Miembro del Consejo de Gobierno de UNIDROIT. Es Miembro de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. Integra la lista de árbitros del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Internacionales (CIADI). Es Árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Paraguay y de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), así como de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), de la AMCHAM del Perú y de la Cámara de Comercio de Lima y del Centro de Arbitraje de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos. Es Miembro de la International Bar Association IBA “Recognition and Enforcement of Arbitral Awards Subcommittee” en el tema del orden público. Fue designado Representante ante la 39ª Sesión de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (UNCITRAL) en la que se aprobaron modificaciones a la ley modelo de arbitraje de UNCITRAL en 2006 y Representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para la VII Conferencia de Derecho Internacional Privado (CIDIP VII). Es uno de los dos latinoamericanos de los quince expertos mundiales del Grupo de Trabajo de los Principios de la Conferencia de La Haya sobre el Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales en la esfera judicial y arbitral. Ha sido designado además como Experto del Grupo de Alto Nivel sobre Arbitraje Comercial Internacional de la Organización de los Estados Americanos. Es Director Ejecutivo del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP – www.cedep.org.py) y Presidente de la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP – www.asadip.org), institución que aglutina a los más excelsos juristas del continente en la especialidad. Ex Decano, se desempeña actualmente como Profesor de Grado y de Postgrado en Paraguay y Profesor de Postgrado de la Universidad de Heidelberg en Chile y de la Universidad de París Pantheón-Assas (también ha sido invitado en igual carácter a la Universidad del Externado de Colombia y a la Universidad de Buenos Aires, entre otras instituciones). Ha sido expositor en diversos seminarios y eventos en el país, en la región, en Norteamérica y en Europa. Es Autor y Coautor de obras y monografías jurídicas publicadas en Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Estados Unidos y España sobre arbitraje y contratación internacional, comercio exterior, inversiones, unificación y armonización jurídica, técnica legislativa, banca, bolsa y derecho privado.
JOSE IGNACIO OLMEDO LANSAC
Abogado. Graduado con Honores “Alumno Distinguido” por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asuncion – Facultad de Derecho (2004). Maestria en Derecho - Cornell Law School, Ithaca (Estados Unidos 2007). Candidato a obtener el título de: Maestria en Administración de Empresas Universidad Católica Nuestra Señora de la Asuncion (Programa MAE – UC)
OTROS ESTUDIOS: Post-grado. Área: Contratos Internacionales-Universidad de Salamanca, España (2005). “ESL Program” - Georgetown University, (Washington D.C. – Estados Unidos 1998)
EXPERIENCIA PROFESIONAL: Olmedo, Abogados. Socio: Envuelto activamente en el estudio, preparación y redacción de contratos y la provisión de asistencia legal a empresas nacionales einternacionales, sobre cuestiones de índole civil y comercial. Conducción de litigios civiles, comerciales y juicios de quiebras. Thacher Proffitt & Wood, LLP - Nueva York, Estados Unidos. Contract Attorney: Contratado para asistir en la auditoria interna practicada a empresa farmacéutica, ante posibles incumplimientos “Foreing Corrupt
Practices Act”, a través de sus ventas en Latinoamérica. (2008). Sullivan & Cromwell, LLP Nueva York, Estados Unidos. Contract Attorney: Contratado para asistir a la defensa de una entidad financiera, en un “derivative suit” plantea por un grupo de accionistas.(2007/2008). Vouga & Olmedo, Abogados. Paralegal: Elaboración y presentación de escritos para el registro y obtención de marcas y patentes. Envuelto activamente en la preparación y conducción de litigios civiles y comerciales ante los tribunales. Realización de investigaciones sobre cuestiones legales (civil, comercial, laboral, quiebras), para abogados. (1999/2005)
IDIOMAS: Español, Inglés y Alemán
ADMISIONES: ABOGADO, admitido y matriculado, ante el Court of Appeals del Estado de
Nueva York, Estados Unidos, 2008. AGENTE de la Propiedad Industrial, 2005. ÁRBITRO del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay
MEMBRESÍAS: Colegio de Abogados del Paraguay, admitido en el 2005. Miembro del Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario, 2009. American Bar Association (ABA), 2007. International Bar Association (IBA), 2009
OTROS ESTUDIOS: Post-grado. Área: Contratos Internacionales-Universidad de Salamanca, España (2005). “ESL Program” - Georgetown University, (Washington D.C. – Estados Unidos 1998)
EXPERIENCIA PROFESIONAL: Olmedo, Abogados. Socio: Envuelto activamente en el estudio, preparación y redacción de contratos y la provisión de asistencia legal a empresas nacionales einternacionales, sobre cuestiones de índole civil y comercial. Conducción de litigios civiles, comerciales y juicios de quiebras. Thacher Proffitt & Wood, LLP - Nueva York, Estados Unidos. Contract Attorney: Contratado para asistir en la auditoria interna practicada a empresa farmacéutica, ante posibles incumplimientos “Foreing Corrupt
Practices Act”, a través de sus ventas en Latinoamérica. (2008). Sullivan & Cromwell, LLP Nueva York, Estados Unidos. Contract Attorney: Contratado para asistir a la defensa de una entidad financiera, en un “derivative suit” plantea por un grupo de accionistas.(2007/2008). Vouga & Olmedo, Abogados. Paralegal: Elaboración y presentación de escritos para el registro y obtención de marcas y patentes. Envuelto activamente en la preparación y conducción de litigios civiles y comerciales ante los tribunales. Realización de investigaciones sobre cuestiones legales (civil, comercial, laboral, quiebras), para abogados. (1999/2005)
IDIOMAS: Español, Inglés y Alemán
ADMISIONES: ABOGADO, admitido y matriculado, ante el Court of Appeals del Estado de
Nueva York, Estados Unidos, 2008. AGENTE de la Propiedad Industrial, 2005. ÁRBITRO del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay
MEMBRESÍAS: Colegio de Abogados del Paraguay, admitido en el 2005. Miembro del Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario, 2009. American Bar Association (ABA), 2007. International Bar Association (IBA), 2009
JOSE MARIA CANIZA PECCI
Abogado, mejor egresado de la Universidad Nacional de Asunción (1970) Doctor en Derecho, "Cum Laude" Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. (1975) Asesor Jurídico de numerosas empresas nacionales e internacionales, en materia de inversiones. Consultor y asesor de empresas y consorcios. Director Titular de varias empresas en el área de comunicaciones y de Seguros. Autor de numerosos artículos publicados en revistas especializadas. Dictó numerosas conferencias y disertaciones. Miembro del Colegio de Abogados del Paraguay, del Instituto de Derecho Privado. Fundador del CEPPRO y actual miembro Presidente de la Junta Directiva. Miembro de las Cámaras de Comercio Paraguayo Americana, Paraguayo Francesa, Paraguayo Británica y Paraguayo Alemana. Profesor Universitario de la Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción y de la Universidad Nacional de Asunción. Conocimientos de idiomas Inglés y Alemán. Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
JOSE MARIA CARDOZO SAGUIER
Abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Mejor alumno de la clase, año 1.977). Curso de Derecho Internacional organizado por la Comisión Jurídica Interamericana de la O.E.A., Río de Janeiro, año 1.980. Miembro del Colegio de Abogados del Paraguay; Inter.-American bar Association; Inter.-American Association of Industrial Property; Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Asociación Paraguaya de Agentes de la Propiedad Industrial. Idiomas: Español. Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
JOSEFINA SAPENA GIMENEZ
Abogada egresada de la Universidad Nacional de Asunción. Doctora en Derecho, calificación Suma Cum Laude, egresada de la Universidad Nacional de Asunción, tesis: "La filiación de los nacidos con técnicas de fecundación asistida" Profesora titular de la Cátedra Hechos y Actos Jurídicos de la Universidad Americana. Participante de numerosos seminarios, paneles y disertaciones. Publicadas dos Obras: "Fecundación Artificial y Derecho" (1998) y "Jurisprudencia Constitucional" (2000) Editora Intercontinental. Se desempeñó como Oficial de Secretaría, Secretaria de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Procuradora Fiscal y Relatora del Ministro Luis Lezcano Claude. Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
JUAN BAUTISTA FIORIO GIMENEZ
Abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Año 1.977). Notario egresado de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Año 1.980). Mejor alumno de la clase. Co - autor: Capítulo sobre Paraguay Doing Business Series By Kluwer Co. Participó en el Seminario "Academy of American and Comparative Law Center", organizado por la South Western Legal Foundation, Dallas, Texas, año 1.985. Miembro del Colegio de Abogados del Paraguay; Inter-American Bar Association; International Bar Association; Instituto Paraguayo de Derecho Bancario; Cámara de Comercio Paraguayo-Americana; Cámara de Comercio Paraguayo-Británica. Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay. Idiomas: Español e inglés.
JUAN CARLOS BOGGINO RAMALLO
Abogado, matriculado en 1988. Socio desde el año 2004 en Peroni Sosa Tellecha Burt & Narvaja.
Educación: Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción", Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas.
Experiencia: Agente de Propiedad Industrial e Intelectual. Asesor de Municipalidad de Asunción; Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, U.S.A.I.D., el PNUD.
Aptitudes: Derecho Administrativo, Aduanero, Tributario, Contratos Públicos, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho de sociedades, Asesoría jurídica, etc.
Especialidad: Derecho Público y Tributario, Contencioso Administrativo.
Idiomas: Español, Inglés, Portugués e Italiano.
Educación: Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción", Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas.
Experiencia: Agente de Propiedad Industrial e Intelectual. Asesor de Municipalidad de Asunción; Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, U.S.A.I.D., el PNUD.
Aptitudes: Derecho Administrativo, Aduanero, Tributario, Contratos Públicos, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho de sociedades, Asesoría jurídica, etc.
Especialidad: Derecho Público y Tributario, Contencioso Administrativo.
Idiomas: Español, Inglés, Portugués e Italiano.
JULIO ERNESTO GIMENEZ BALBIANI
Julio Ernesto Jiménez Balbiani es el fundador del Estudio Jurídico que lleva su nombre.
En 1972 se graduó con el título de Abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, con promedio sobresaliente.
En 1973 recibió, en la misma casa de estudios, el Título de Notario Público, siendo distinguido como Medalla de Oro de su promoción.
Ejerció durante veinte y cinco años (hasta su jubilación) la Cátedra de Derecho Civil en la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas, de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, y se ha especializado profesionalmente en las áreas bancaria, financiera, corporativa y societaria.
Es Miembro de la Federación Interamericana de Abogados (F.I.A.), de la Unión Internacional de Abogados (U.I.A.), de la Federación Latinoamericana de Derecho Bancario (FELABAN), de la unión Iberoamericana de Abogados (U.I.B.A) ,del Instituto Paraguayo de Derecho Bancario (I.P.D.B.) y de la Asociación Paraguaya de la Propiedad Industrial (A.P.A.P.I.), al igual que de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AMCHAM), Foro Paraguay- Brasil y de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana.-
Fue Representante de la República del Paraguay ante el Segundo Congreso de Abogados del MERCOSUR en el año 2000, y ante la Unión Iberoamericana de Colegios de Abogados hasta el año 2002.- También fue representante del Colegio de Abogados del Paraguay ante el Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Poder Judicial (Par/97/017 PNUD – CSJ).-
Desde el año 1996 hasta el año 2012 formo parte de la Comisión Directiva del Colegio de Abogados del Paraguay, desempeñándose como Miembro de la misma, Tesorero, Vicepresidente y Presidente de dicho Colegio.-
Ocupo la Presidencia del COLEGIO Y ORDENES DE ABOGADOS DEL MERCOSUR (COADEM) durante el periodo 2008/2010.- Se encuentra inscripto en la CÁMARA DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN DEL PARAGUAY (CAMP) donde se desempeña como ÁRBITRO en varios juicios, alguno en tramites en la actualidad y otros que ya fueron finiquitados.-
En el mes de marzo del año 2008, fue nombrado socio honorario del Colegio de Abogado de GUAYAS, de la Ciudad de Guayaquil, Ecuador.-
El día 23 de abril del año 2010, fue distinguido con la membrecía honoraria del ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEJICO, el colegio de abogados más antiguo del continente americano.-
Durante el año 2.012 y hasta el 2.013 fue designado como DIRECTOR de la Compañía Paraguayas de Comunicaciones (COPACO S.A.) y también como DIRECTOR de la firma Hola Paraguay S.A.-
En le Reunión de la Federación Internacional de Abogados (FIA), llevado a cabo en la Ciudad de Asunción - Paraguay, en el mes de junio del año 2013, fue distinguido con la imposición de la toga y mención de honor, por su trabajo presentado en Defensa de las democracias Latinoamericanas en la época del plan Cóndor.-
En 1972 se graduó con el título de Abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, con promedio sobresaliente.
En 1973 recibió, en la misma casa de estudios, el Título de Notario Público, siendo distinguido como Medalla de Oro de su promoción.
Ejerció durante veinte y cinco años (hasta su jubilación) la Cátedra de Derecho Civil en la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas, de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, y se ha especializado profesionalmente en las áreas bancaria, financiera, corporativa y societaria.
Es Miembro de la Federación Interamericana de Abogados (F.I.A.), de la Unión Internacional de Abogados (U.I.A.), de la Federación Latinoamericana de Derecho Bancario (FELABAN), de la unión Iberoamericana de Abogados (U.I.B.A) ,del Instituto Paraguayo de Derecho Bancario (I.P.D.B.) y de la Asociación Paraguaya de la Propiedad Industrial (A.P.A.P.I.), al igual que de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AMCHAM), Foro Paraguay- Brasil y de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana.-
Fue Representante de la República del Paraguay ante el Segundo Congreso de Abogados del MERCOSUR en el año 2000, y ante la Unión Iberoamericana de Colegios de Abogados hasta el año 2002.- También fue representante del Colegio de Abogados del Paraguay ante el Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Poder Judicial (Par/97/017 PNUD – CSJ).-
Desde el año 1996 hasta el año 2012 formo parte de la Comisión Directiva del Colegio de Abogados del Paraguay, desempeñándose como Miembro de la misma, Tesorero, Vicepresidente y Presidente de dicho Colegio.-
Ocupo la Presidencia del COLEGIO Y ORDENES DE ABOGADOS DEL MERCOSUR (COADEM) durante el periodo 2008/2010.- Se encuentra inscripto en la CÁMARA DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN DEL PARAGUAY (CAMP) donde se desempeña como ÁRBITRO en varios juicios, alguno en tramites en la actualidad y otros que ya fueron finiquitados.-
En el mes de marzo del año 2008, fue nombrado socio honorario del Colegio de Abogado de GUAYAS, de la Ciudad de Guayaquil, Ecuador.-
El día 23 de abril del año 2010, fue distinguido con la membrecía honoraria del ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEJICO, el colegio de abogados más antiguo del continente americano.-
Durante el año 2.012 y hasta el 2.013 fue designado como DIRECTOR de la Compañía Paraguayas de Comunicaciones (COPACO S.A.) y también como DIRECTOR de la firma Hola Paraguay S.A.-
En le Reunión de la Federación Internacional de Abogados (FIA), llevado a cabo en la Ciudad de Asunción - Paraguay, en el mes de junio del año 2013, fue distinguido con la imposición de la toga y mención de honor, por su trabajo presentado en Defensa de las democracias Latinoamericanas en la época del plan Cóndor.-
JULIO ERNESTO JIMENEZ GRANDA
Abogado, egresado de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción en el Año 2.004, con mención de Alumno Sobresaliente, Promedio 4.86.-
<strong>EDUCACION:</strong> Centro de Estudios Fiscales, Posgrado en Tributación, Año 2.015 (tesis pendiente). Universidad de Nueva York (New York University – NYU), Master en Derecho Corporativo y Financiero (LL.M), Año 2.007. Universidad de Salamanca, España.- Postgrado en Derecho Civil, Contratos, Año 2.005
<strong>EXPERIENCIA PROFESIONAL:</strong> Estudio Jurídico Jiménez Balbiani desde el año 1.998 hasta la fecha.- Se dedica al asesoramiento a distintos clientes corporativos y entidades financieras en las materias relativas al derecho civil, comercial, contencioso administrativo y concursal o de quiebras. Ejerce la representación de sus clientes corporativos y particulares tanto en sede judicial (litigios) como en los juicios en sede arbitral.- Ha participado activamente en el asesoramiento y redacción de fideicomisos, fusiones y absorciones de sociedades, cuestiones de seguros, y demás consultas referidas al área comercial, corporativa y bancaria.- Asimismo, es Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay y ha presidido el Comité de Elaboración del Nuevo Reglamento del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay.-
<strong>PUBLICACIONES</strong>: “Abuso de la Personalidad Jurídica: Theory of Disregard of the Legal Entity or Ruptura del Velo Corporativo” Revista Jurídica de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Setiembre, 2.004
<strong>MENCIONES Y RECONOCIMIENTOS:</strong> Mención de Alumno Sobresaliente, Promedio 4.81, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica. Ganador del Concurso de Monografías Jurídicas de la Revista Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica con el Artículo titulado: “Abuso de la Personalidad Jurídica: Teoría del Disregard of the Legal Entity or Ruptura del Velo Corporativo” 2.004
<strong>IDIOMAS</strong>: Español, Inglés y Portugues
<strong>CURSOS Y SEMINARIOS:</strong> “III ENCUENTRO DE ABOGADOS DEL MERCOSUR”, organizado por el Colegio de Abogados del Paraguay. Año: 2.000. “SEMINARIO SOBRE EL PROYECTO DE INICIATIVA POPULAR PARA LA REFORMA DEL CÓDIGO ELECTORAL”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “EL NUEVO CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Y SU APLICACIÓN PENAL”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO INFORMATICO”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “SEMINARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL PARAGUAYO DOBLE ACEFALÍA” Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “SEMINARIO SOBRE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE,” Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “JORNADA DE DERECHO COMERCIAL SOBRE EL CHEQUE Y OTROS TITULOS DE CREDITO”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “SEMINARIO- TALLER SOBRE POLÍTICA FAMILIAR Y POLÍTICAS SOCIALES DE FAMILIA- EL ROL DEL ABOGADO DE FAMILIA,” organizado por el Centro de Educación, Dirección, Orientación y Cultura (CEDOC) y el Instituto Tomas Moro, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, dirigida por el Prof. Dr. Conen de la Universidad Austral de Buenos Aires. Año: 2.002. “CURSO DE ACTUALIZACION: LA EJECUCIÓN DE LA PENA Y EL JUZGADO DE EJECUCIÓN PENAL”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Año: 2.003. “CHARLA COLOQUIO DERECHO PROCESAL CIVIL sobre PROCESO Y DEMOCRACIA” “CURSO DE ACTUALIZACION: DERECHO Y MORAL: CRITERIOS PARA EJERCER LA ABOGACÍA,” Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.003. “CURSO DE ACTUALIZACION: I MODULO DE DERECHO PROCESAL CIVIL: NULIDADES PROCESALES Y NOTIFICACIONES”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año 2.003. “CURSO TALLER NULIDADES PROCESALES Y NOTIFICACIONES,” Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año 2.004. Seminario “Defensa del Consumidor y Derecho Bancario” organizado por LA LEY PARAGUAYA. Año 2.003. “CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ARBITRAJE”, organizada por el Centro de Estudios de Economía y Política. Años: 2.009 y 2.010. “Seminario Internacional Contratación, Litigios Transfronterizos y Arbitraje Internacional” organizada por el Centro de Estudios de Economía y Política, Año: 2.009 (expositor), entre Otros
<strong>EDUCACION:</strong> Centro de Estudios Fiscales, Posgrado en Tributación, Año 2.015 (tesis pendiente). Universidad de Nueva York (New York University – NYU), Master en Derecho Corporativo y Financiero (LL.M), Año 2.007. Universidad de Salamanca, España.- Postgrado en Derecho Civil, Contratos, Año 2.005
<strong>EXPERIENCIA PROFESIONAL:</strong> Estudio Jurídico Jiménez Balbiani desde el año 1.998 hasta la fecha.- Se dedica al asesoramiento a distintos clientes corporativos y entidades financieras en las materias relativas al derecho civil, comercial, contencioso administrativo y concursal o de quiebras. Ejerce la representación de sus clientes corporativos y particulares tanto en sede judicial (litigios) como en los juicios en sede arbitral.- Ha participado activamente en el asesoramiento y redacción de fideicomisos, fusiones y absorciones de sociedades, cuestiones de seguros, y demás consultas referidas al área comercial, corporativa y bancaria.- Asimismo, es Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay y ha presidido el Comité de Elaboración del Nuevo Reglamento del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay.-
<strong>PUBLICACIONES</strong>: “Abuso de la Personalidad Jurídica: Theory of Disregard of the Legal Entity or Ruptura del Velo Corporativo” Revista Jurídica de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Setiembre, 2.004
<strong>MENCIONES Y RECONOCIMIENTOS:</strong> Mención de Alumno Sobresaliente, Promedio 4.81, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica. Ganador del Concurso de Monografías Jurídicas de la Revista Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica con el Artículo titulado: “Abuso de la Personalidad Jurídica: Teoría del Disregard of the Legal Entity or Ruptura del Velo Corporativo” 2.004
<strong>IDIOMAS</strong>: Español, Inglés y Portugues
<strong>CURSOS Y SEMINARIOS:</strong> “III ENCUENTRO DE ABOGADOS DEL MERCOSUR”, organizado por el Colegio de Abogados del Paraguay. Año: 2.000. “SEMINARIO SOBRE EL PROYECTO DE INICIATIVA POPULAR PARA LA REFORMA DEL CÓDIGO ELECTORAL”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “EL NUEVO CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Y SU APLICACIÓN PENAL”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO INFORMATICO”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “SEMINARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL PARAGUAYO DOBLE ACEFALÍA” Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “SEMINARIO SOBRE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE,” Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “JORNADA DE DERECHO COMERCIAL SOBRE EL CHEQUE Y OTROS TITULOS DE CREDITO”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.002. “SEMINARIO- TALLER SOBRE POLÍTICA FAMILIAR Y POLÍTICAS SOCIALES DE FAMILIA- EL ROL DEL ABOGADO DE FAMILIA,” organizado por el Centro de Educación, Dirección, Orientación y Cultura (CEDOC) y el Instituto Tomas Moro, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, dirigida por el Prof. Dr. Conen de la Universidad Austral de Buenos Aires. Año: 2.002. “CURSO DE ACTUALIZACION: LA EJECUCIÓN DE LA PENA Y EL JUZGADO DE EJECUCIÓN PENAL”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Año: 2.003. “CHARLA COLOQUIO DERECHO PROCESAL CIVIL sobre PROCESO Y DEMOCRACIA” “CURSO DE ACTUALIZACION: DERECHO Y MORAL: CRITERIOS PARA EJERCER LA ABOGACÍA,” Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año: 2.003. “CURSO DE ACTUALIZACION: I MODULO DE DERECHO PROCESAL CIVIL: NULIDADES PROCESALES Y NOTIFICACIONES”, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año 2.003. “CURSO TALLER NULIDADES PROCESALES Y NOTIFICACIONES,” Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Año 2.004. Seminario “Defensa del Consumidor y Derecho Bancario” organizado por LA LEY PARAGUAYA. Año 2.003. “CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ARBITRAJE”, organizada por el Centro de Estudios de Economía y Política. Años: 2.009 y 2.010. “Seminario Internacional Contratación, Litigios Transfronterizos y Arbitraje Internacional” organizada por el Centro de Estudios de Economía y Política, Año: 2.009 (expositor), entre Otros
KARIN BASILIKI IOANNIDIS EDER
Abogada.Egresada de la Universidad Nacional de Asunción – Facultad de Derecho.
FORMACION UNIVERSITARIA: Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Derecho. University of East Anglia, Law School, Norwich, Inglaterra 1992/1996. Universidad de Deusto, Bilbao, España. Parte del Programa de Estudios de la Universidad de East Anglia, Inglaterra. 1994/1995. Titulo Obtenido: “Law and European Legal Systems”, con honores. Año 1996. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Derecho. 1996/1998. Abogada.
Nombrada como Árbitro ante el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) aprobado en sesión de directorio en fecha 11 de febrero de 2011.
OTRAS CERTIFICACIONES Y SEMINARIOS
<ul>
<li>Traductor Publico Inglés – Español, Español – Inglés. Matricula Nº 596. Año 1997.</li>
<li>Manejo de programas informáticos básicos: Windows, Excel, PowerPoint, SAP, Outlook, Access, etc.</li>
<li>“Primer Seminario Internacional sobre Negociaciones de Contratos Internacionales” dictado por el Centro de Capacitación y Formación Gerencial, Buenos Aires, Argentina, Julio 2004.</li>
<li>Reunión Plenaria de la Asociación de GSM Latin América llevada a cabo en Ciudad de Panamá 2005. Participación en los foros de temas regulatorios y legales en representación de Hutchison Telecom Paraguay S.A. Pagina </li>
<li>“2nd Nokia Latin America Legal & Regulatory Round Table”, seminario llevado a cabo en Rio de Janeiro, Brasil en Mayo 2006, participación en representación de América Móvil.</li>
<li>“Programa de Habilidades Directivas”, Programa Avanzado de Habilidades Directivas”, “Programa de Habilidades de Conducción y Comunicación Interpersonal”, dictados por la Escuela de Dirección de Empresas, Buenos Aires, Argentina. noviembre 2007, abril 2008 y noviembre 2008 respectivamente.</li>
<li>Participación en el primer Foro Regulatorio de América Móvil, México D.F. Noviembre 2009. </li>
<li>Reunión Plenaria de la Asociación de GSM Latin America, celebrada en Asunción, Paraguay Marzo 2010. Participación en los talleres de trabajo de temas legales, regulatorios y de prevención de fraudes. </li>
</ul>
IDIOMAS: Español, Inglés, Alemán Portugués Griego Guaraní, Italiano
EXPERIENCIA LABORAL: Procuradora, Para Legal, Asesora, Traductora – Estudio Jurídico Vouga & Olmedo (1996/1998), Departamento Legal - Berkemeyer Attourneys & Counselors. (1998/2000), Asesora Legal Interna, Gerente de Legales, Gerente de Relaciones Interinstitucionales, Gerente de Interconexión y Roaming, Apoderada - AMX Paraguay S.A. (“CTI Móvil”, “Claro”) 2000 - 2010. Ejerciendo la asesoría legal y regulatoria como gerente del departamento jurídico por casi 10 años he adquirido conocimiento acabado del derecho de telecomunicaciones, temas regulatorios, derecho corporativo, además de experiencia en la revisión, negociación y redacción de contratos de alta complejidad ya sea en inglés o español. El manejo de las relaciones interinstitucionales con entidades públicas y empresas del sector privado
ACTIVIDAD LABORAL EN LA ACTUALIDAD: Desde 2007: Directora y Accionista. Empresa Ganadera, 9, “San Raimundo S.A. Desde abril 2013: Presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos del Paraguay. Desde Diciembre 2013 Estudio Jurídico Parquet & Asociados. Encargada de todos los temas relacionados con telecomunicaciones además de contratos, derecho comercial y civil en general.
FORMACION UNIVERSITARIA: Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Derecho. University of East Anglia, Law School, Norwich, Inglaterra 1992/1996. Universidad de Deusto, Bilbao, España. Parte del Programa de Estudios de la Universidad de East Anglia, Inglaterra. 1994/1995. Titulo Obtenido: “Law and European Legal Systems”, con honores. Año 1996. Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Derecho. 1996/1998. Abogada.
Nombrada como Árbitro ante el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) aprobado en sesión de directorio en fecha 11 de febrero de 2011.
OTRAS CERTIFICACIONES Y SEMINARIOS
<ul>
<li>Traductor Publico Inglés – Español, Español – Inglés. Matricula Nº 596. Año 1997.</li>
<li>Manejo de programas informáticos básicos: Windows, Excel, PowerPoint, SAP, Outlook, Access, etc.</li>
<li>“Primer Seminario Internacional sobre Negociaciones de Contratos Internacionales” dictado por el Centro de Capacitación y Formación Gerencial, Buenos Aires, Argentina, Julio 2004.</li>
<li>Reunión Plenaria de la Asociación de GSM Latin América llevada a cabo en Ciudad de Panamá 2005. Participación en los foros de temas regulatorios y legales en representación de Hutchison Telecom Paraguay S.A. Pagina </li>
<li>“2nd Nokia Latin America Legal & Regulatory Round Table”, seminario llevado a cabo en Rio de Janeiro, Brasil en Mayo 2006, participación en representación de América Móvil.</li>
<li>“Programa de Habilidades Directivas”, Programa Avanzado de Habilidades Directivas”, “Programa de Habilidades de Conducción y Comunicación Interpersonal”, dictados por la Escuela de Dirección de Empresas, Buenos Aires, Argentina. noviembre 2007, abril 2008 y noviembre 2008 respectivamente.</li>
<li>Participación en el primer Foro Regulatorio de América Móvil, México D.F. Noviembre 2009. </li>
<li>Reunión Plenaria de la Asociación de GSM Latin America, celebrada en Asunción, Paraguay Marzo 2010. Participación en los talleres de trabajo de temas legales, regulatorios y de prevención de fraudes. </li>
</ul>
IDIOMAS: Español, Inglés, Alemán Portugués Griego Guaraní, Italiano
EXPERIENCIA LABORAL: Procuradora, Para Legal, Asesora, Traductora – Estudio Jurídico Vouga & Olmedo (1996/1998), Departamento Legal - Berkemeyer Attourneys & Counselors. (1998/2000), Asesora Legal Interna, Gerente de Legales, Gerente de Relaciones Interinstitucionales, Gerente de Interconexión y Roaming, Apoderada - AMX Paraguay S.A. (“CTI Móvil”, “Claro”) 2000 - 2010. Ejerciendo la asesoría legal y regulatoria como gerente del departamento jurídico por casi 10 años he adquirido conocimiento acabado del derecho de telecomunicaciones, temas regulatorios, derecho corporativo, además de experiencia en la revisión, negociación y redacción de contratos de alta complejidad ya sea en inglés o español. El manejo de las relaciones interinstitucionales con entidades públicas y empresas del sector privado
ACTIVIDAD LABORAL EN LA ACTUALIDAD: Desde 2007: Directora y Accionista. Empresa Ganadera, 9, “San Raimundo S.A. Desde abril 2013: Presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos del Paraguay. Desde Diciembre 2013 Estudio Jurídico Parquet & Asociados. Encargada de todos los temas relacionados con telecomunicaciones además de contratos, derecho comercial y civil en general.
LETIZIA APPLEYARD RODRIGUEZ ALCALA
Abogada, egresada de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, obteniendo la distinción de alumna sobresaliente (2005)
Maneja tanto el idioma inglés como el español fluido (lee y escribe) y posee conocimientos del idioma francés (lee y escribe).
Luego, obtuvo una maestría en la Universidad de Edimburgo (LLM), con énfasis en derecho comercial internacional y solución pacífica de controversias. Es Mediadora y Arbitro acreditada ante el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.-
Miembro de la Fundación Pro Bono, dependiente del CIDSEP desde el año 2013.-
Es además traductora pública del idioma Inglés - Español / Español - Inglés.
Ocupó el cargo de Secretaria en el Gabinete del Ministerio de Justicia, trabajo donde además cumplía el rol de traductora. (Agosto 98 - marzo 99). Actualmente es asociada del Estudio Jurídico Appleyard & Asociados donde realiza asesoramiento a empresas y defiende los intereses de sus clientes en litigios.-
Maneja tanto el idioma inglés como el español fluido (lee y escribe) y posee conocimientos del idioma francés (lee y escribe).
Luego, obtuvo una maestría en la Universidad de Edimburgo (LLM), con énfasis en derecho comercial internacional y solución pacífica de controversias. Es Mediadora y Arbitro acreditada ante el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.-
Miembro de la Fundación Pro Bono, dependiente del CIDSEP desde el año 2013.-
Es además traductora pública del idioma Inglés - Español / Español - Inglés.
Ocupó el cargo de Secretaria en el Gabinete del Ministerio de Justicia, trabajo donde además cumplía el rol de traductora. (Agosto 98 - marzo 99). Actualmente es asociada del Estudio Jurídico Appleyard & Asociados donde realiza asesoramiento a empresas y defiende los intereses de sus clientes en litigios.-
LUIS ALBERTO BREUER
Master en Leyes (LL.M.), Universidad de Harvard, Estados Unidos (1.993). Abogado, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (1.990). Diploma de Honor Alumno Sobresaliente. Miembro Alterno de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Integra la lista de árbitros del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Internacionales (CIADI), así como de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), del Centro Internacional de Resolución de Disputas (ICDR-AAA) y del Centro de Mediación y Arbitraje del Paraguay (CAMP). Director Jurídico de ITAIPÚ BINACIONAL (2014- ); Secretario del Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (2013-2014); Asesor Jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (2014-2015); Abogado principal del Departamento de Derecho Internacional y Corporativo del Estudio Berkemeyer, Vouga & Olmedo (1.993/2004). Ministerio de Relaciones Exteriores (1.991/1992). Abogado integrante del Estudio Peroni, Sosa-Altamirano (1.988/89). Especialización y práctica en Derecho Energético, Societario, Derecho Comercial, Transacciones comerciales internacionales, Inversión extranjera y Arbitraje Comercial. Consultor de Organismos internacionales para la elaboración de Proyectos de Ley en las áreas de Derecho Societario, telecomunicaciones, inversiones y medios de resolución de conflictos. Co-autor del Proyecto de Ley de Arbitraje y Mediación paraguayo contratado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay. Ha sido expositor en diversos seminarios y eventos en el país, en la región, en Norteamérica y en Europa. Es Autor y Coautor de capítulos referente al derecho paraguayo en obras y monografías jurídicas sobre arbitraje y contratación internacional, comercio exterior, inversiones, derecho financiero, mercado de valores y derecho privado.
LUIS LEZCANO CLAUDE
MANUEL ARIAS OLMEDO
Abogado, magna cum laude. Egresado de la Universidad Católica de Asunción- Facultad de Derecho (2004), diplomado: Contratos. Responsabilidad contractual y extracontractual, Daños en la Universidad de Salamanca – Facultad de Derecho (España 2005), LL.M. (Master en leyes) Degree. Corporate Law and International Comercial Arbitration - Columbia University – School of law (New York, NY, U.S.A. 2008), Especialización en Impuestos y Procedimientos – Instituto Superior de Formación Tributaria y Empresarial (FOTRIEM) (2014/2015).
Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay. Desde el Año: 2009
DOCENCIA: Profesor Asistente de Cátedra - Contratos en la Universidad Católica de Asunción, Facultad de Derecho. (2005/2007) y Profesor Asistente de Cátedra – Obligaciones en la Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Derecho. (2005/2007)
PUBLICACIONES: Código Civil y Comercial Comentado. 2009, comentarios a los artículos 761 al 765 del Código Civil de la República del Paraguay desde el punto de vista del derecho nacional y del derecho internacional en base a la Convención Nacional de Viena sobre Contratos (CISG) y Contratos – Obra Colectiva. 2011, Transmisión del riesgo en los contratos de compraventa. Cancelación de las inscripciones preventivas. Pago del precio en la compraventa. Recepción de la cosa comprada. Resolución de la compraventa.
PROYECTOS DE LEYES
Reglamentación de la Ley N° 4956 de Defensa de la Competencia Agosto - Diciembre 2013
Representante del sector privado
Revisión y comentarios a todos los proyectos de reglamentación de la Ley N° 4956 de Defensa de la Competencia. Participación activa en sesiones de trabajo conjuntas con otros colegas del sector privado. Participación activa en las jornadas de debate y trabajo de los proyectos de reglamentación en el Ministerio de Industria y Comercio.
IDIOMAS: Español Inglés y Portugués
Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay. Desde el Año: 2009
DOCENCIA: Profesor Asistente de Cátedra - Contratos en la Universidad Católica de Asunción, Facultad de Derecho. (2005/2007) y Profesor Asistente de Cátedra – Obligaciones en la Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Derecho. (2005/2007)
PUBLICACIONES: Código Civil y Comercial Comentado. 2009, comentarios a los artículos 761 al 765 del Código Civil de la República del Paraguay desde el punto de vista del derecho nacional y del derecho internacional en base a la Convención Nacional de Viena sobre Contratos (CISG) y Contratos – Obra Colectiva. 2011, Transmisión del riesgo en los contratos de compraventa. Cancelación de las inscripciones preventivas. Pago del precio en la compraventa. Recepción de la cosa comprada. Resolución de la compraventa.
PROYECTOS DE LEYES
Reglamentación de la Ley N° 4956 de Defensa de la Competencia Agosto - Diciembre 2013
Representante del sector privado
Revisión y comentarios a todos los proyectos de reglamentación de la Ley N° 4956 de Defensa de la Competencia. Participación activa en sesiones de trabajo conjuntas con otros colegas del sector privado. Participación activa en las jornadas de debate y trabajo de los proyectos de reglamentación en el Ministerio de Industria y Comercio.
IDIOMAS: Español Inglés y Portugués
MARIA DEL PILAR CALLIZO LOPEZ MOREIRA
Abogada, egresada de la Universidad Nacional de Asunción en 1.978. Estudios de Negociación, Universidad de Harvard. Postgraduada en Ciencias Jurídicas, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Postgraduada en Derecho, Política y Criminología en las especialidades de Derecho del Trabajo y Ciencia Política, Universidad de Salamanca, España. Ejerce la profesión desde el año 1.982 en la Jurisdicción de Trabajo y Familia. Docente Universitaria desde 1.990. Mediadora con registro Nro. 7 del Poder Judicial y Nro. 4 del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay. Arbitro designada por la República del Paraguay de acuerdo con los Art. 10 y 12 en el ámbito de aplicación del Protocolo de Brasilia para la solución de controversias. Asesora de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Miembra del Comité de Ética y Certificación del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay. Miembra de la Comisión Nacional de Codificación y del Consejo Deliberante de la Reforma del estado. Participó en varios Congresos y Seminarios como disertante sobre temas relacionados con el Derecho del Trabajo, Derecho de la Familia, Género, Medios Alternos de Solución de Conflictos y Derecho Humanos.
MARIA ESMERALDA MORENO RODRIGUEZ
Abogada por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (2004), Mejor Egresada, mención por alumna sobresaliente. Máster en Derecho por la Universidad de Stanford (LL.M. in Law, Science and Technology, 2007). Universidad de McGill y Fundación Jeanne Sauvé, Montreal, Canadá (Becaria Sauvé Scholar, investigación en derecho ambiental). Universidad de Salamanca, España, (Curso de Derecho Civil, Contratos, 2005). Profesora Asistente de Derecho Comercial y Derecho Laboral, Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Socia del estudio jurídico Moreno Ruffinelli & Asociados. Ex consultora de la Comisión de Cooperación Ambiental entre Estados Unidos, México y Canadá (2011-2012). Idiomas: inglés, francés, portugués y español. Autora de diversos artículos publicados en revistas nacionales y extranjeras. Traductora del francés al español del libro “Teoría Jurídica del Arbitraje” de Emmanuel Gaillard, y de la monografía “La ética en la resolución de conflicto”, de la Profesora Carrie Menkel-Meadow.
NESTOR LOIZAGA FRANCO
Nacido en Virginia, E.E.U.U., 1974. LLM Propiedad Intelectual de la George Washington University School of Law, 2003. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. (Abogado, 1999). Asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, área de Propiedad Intelectual y Comercio Exterior. Interno de la firma Birch, Stewart, Kolasch & Birch (Washington, E.E.U.U.), 2003. Interno de la firma Ladas & Parry (Nueva York, E.E.U.U.), 2002. Abogado Interno de Tabacalera del Este S.A., 2001. Pasantía en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ginebra, Suiza), 1998. Miembro de las Siguientes Asociaciones Profesionales: Colegio de Abogados del Paraguay; Asociación Paraguaya de Abogados de la Propiedad Intelectual; American Intellectual Property Law Association. Idiomas: Español, Inglés, Portugués.
PABLO CHENG LU
Abogado egresado de Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, en el año 1.999, con mención de honor como alumno distinguido. Trabaja en las áreas de derecho bancario, mercado de capitales, y asuntos litigiosos en el área comercial. Vice-Presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.-
PABLO TROCHE ROBBIANI
Abogado, egresado de la Universidad Nacional de Asunción, Año 1.987. Otros estudios: Informática Jurídica, Poder Judicial - CREI (España, 1.983); Administración Agraria, Univ. Comunera, 1.985; Derecho Laboral, Inst. Derecho Bancario, 1.990; Mercado de Valores, Asoc. Grad. Univ. Católica, 1.992; Reforma Tributaria, Col. Grad. Ciencias Econ., 1.992; Seminario de Arbitraje Comercial, Centro de Arbitraje y Conciliación, 1.996; Certificate en Globalización, Derecho, Negocios y Desarrollo, Georgetown Univesity, 2.000; entre otros. Idiomas: Español e Inglés. Conocimientos del portugués y alemán. Miembro del Estudio Troche, Abogados desde el año 1.985. Asesor de Empresas Comerciales, Financieras y de Seguros, de fraccionadoras de Gas Licuado de Petróleo, Distribuidoras de Petróleo, Laboratorios Farmacéuticos, Consultor para proyectos de inversión y adquisición de fondos de comercio, Administración inmobiliaria, Agente de la Propiedad Industrial, Derecho Comercial, Laboral y Tributario de empresas. Asesor de Aceros del Paraguay S.A. en el arbitraje planteado contra el Estado Paraguayo, sustanciado bajo las normas y reglamentos de la CIAC. Arbitro y miembro del Comité de Ética y Certificación del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
PEDRO MANCUELLO
Contador y Administrador de Empresas egresado de la Facultad de Ciencias Económicas U.N.A. Filial Ciudad del Este. Doctorado en Derecho Económico Universidad Pablo de Olavide _ Sevilla España " Universidad Autónoma de Asunción. Tesis a Defender. Master en Economía Empresarial (INCAE), egresado del INCAE-Costa Rica. Postgrado en Gestión Financiera egresado de la Universidad de Santiago (Chile). Especializado en "Medios Alternos de Resolución de Conflictos: Derecho y Economía" Universidad Torcuato Di Tella " Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) y el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay. Participante del Seminario Internacional sobre Arbitraje en propiedad intelectual, nombres de dominio y comercio electrónico Auditoría de Sistemas de gestión de la Calidad - (2002 con SGS Paraguay) Docente Universitario Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Universidad Autónoma de Asunción. Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
PIO OSVALDO GALEANO
Nacido en Asunción, Paraguay, el 8 de mayo de 1965; Abogado egresado de la Universidad Nacional de Asunción, año 1990.
Fue Actuario de Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial, hasta el año 1990, desde entonces ha ejercido la profesión en forma independiente, como parte del Estudio Moreno Ruffinelli & Asociados hasta el año 1993, fundando luego en el año 1994 el Estudio Galeano Rios, Morales & Asociados.
Docente de Derecho Mercantil y de Derecho Bancario de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Notariado de la Universidad Nacional de Asunción, participa además de distintas organizaciones profesionales, civiles y sociales, habiendo sido Presidente del Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario, Fundador y Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Civil de Utilidad Pública Desarrollo en Democracia (Dende), Miembro de la Comisión Directiva del Club Centenario, entre otros.
Ha participado en la redacción de anteproyectos y proyectos de leyes vinculados al Derecho Bancario y al Derecho Comercial, habiendo sido designado como Miembro del Grupo de Expertos por Paraguay para la Cidip VII de la OEA. Ha participado igualmente como disertante de varios congresos y seminarios en materias afines al Derecho Comercial y como docente de cursos de Post Grados en Derecho Bancario.
Con amplia experiencia en la prestación de servicios de Consultoría en las áreas de Derecho Comercial, Bancario, Contratos, Fusiones y Adquisiciones de Empresas y Fondos de Comercio, Negociaciones, Fideicomiso, así como en el Patrocinio, Representación y Procuración de Procesos Judiciales ante Juzgados y Tribunales del Poder Judicial, así como de Procesos Arbitrales antes Tribunales Arbitrales. Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay.
Consultor Jurídico Senior Principal, Externo, con más de 15 años de experiencia, de Entidades Bancarias y Financieras Privadas, de Procesadoras y Administradoras de Tarjetas de Créditos y Débitos y de Redes de Pos y Atms, así como de Sociedades Industriales y Comerciales. Asimismo, para el Sector Público, ha colaborado como Consultor Jurídico, en la creación e implementación de Entidades como la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (Rediex), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD - Banca Pública de 2do. Piso), entre otros.
Como actividad vinculada profesional, ha desempeñado la labor de Síndico de Directorios de Empresas Prestadoras de Servicios, de Entidades Bancarias y Comerciales, tales como SGS Paraguay S.A., Texaco Paraguay S.A., Finexpar S.A., Financiera Rio S.A., Banco Continental S.A.E.C.A., Bancard S.A., Equifax Paraguay S.A., entre otros.
Fue Actuario de Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial, hasta el año 1990, desde entonces ha ejercido la profesión en forma independiente, como parte del Estudio Moreno Ruffinelli & Asociados hasta el año 1993, fundando luego en el año 1994 el Estudio Galeano Rios, Morales & Asociados.
Docente de Derecho Mercantil y de Derecho Bancario de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Notariado de la Universidad Nacional de Asunción, participa además de distintas organizaciones profesionales, civiles y sociales, habiendo sido Presidente del Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario, Fundador y Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Civil de Utilidad Pública Desarrollo en Democracia (Dende), Miembro de la Comisión Directiva del Club Centenario, entre otros.
Ha participado en la redacción de anteproyectos y proyectos de leyes vinculados al Derecho Bancario y al Derecho Comercial, habiendo sido designado como Miembro del Grupo de Expertos por Paraguay para la Cidip VII de la OEA. Ha participado igualmente como disertante de varios congresos y seminarios en materias afines al Derecho Comercial y como docente de cursos de Post Grados en Derecho Bancario.
Con amplia experiencia en la prestación de servicios de Consultoría en las áreas de Derecho Comercial, Bancario, Contratos, Fusiones y Adquisiciones de Empresas y Fondos de Comercio, Negociaciones, Fideicomiso, así como en el Patrocinio, Representación y Procuración de Procesos Judiciales ante Juzgados y Tribunales del Poder Judicial, así como de Procesos Arbitrales antes Tribunales Arbitrales. Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay.
Consultor Jurídico Senior Principal, Externo, con más de 15 años de experiencia, de Entidades Bancarias y Financieras Privadas, de Procesadoras y Administradoras de Tarjetas de Créditos y Débitos y de Redes de Pos y Atms, así como de Sociedades Industriales y Comerciales. Asimismo, para el Sector Público, ha colaborado como Consultor Jurídico, en la creación e implementación de Entidades como la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (Rediex), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD - Banca Pública de 2do. Piso), entre otros.
Como actividad vinculada profesional, ha desempeñado la labor de Síndico de Directorios de Empresas Prestadoras de Servicios, de Entidades Bancarias y Comerciales, tales como SGS Paraguay S.A., Texaco Paraguay S.A., Finexpar S.A., Financiera Rio S.A., Banco Continental S.A.E.C.A., Bancard S.A., Equifax Paraguay S.A., entre otros.
RAUL ANDRADA NOGUES
Áreas de Practica: Derecho Civil y Derecho Procesal.
Educación: Universidad Nacional de Asunción (Abogado, 1973)
Idioma: español.
Raúl se ha desempeñado como Juez en las jurisdicciones Civil y Comercial (1.983-85) y gracias a sus logros óptimos en dicha instancia, ha sido nombrado como Miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial (1.985-87). Durante esos años sus fallos judiciales han merecido el destaque en revistas especializadas, habiendo participado de foros dentro y fuera del país, sobre todo en materia de derecho procesal, que le ha permitido hoy día tener una exitosa gestión en todo asunto de carácter litigioso en la práctica privada.
Educación: Universidad Nacional de Asunción (Abogado, 1973)
Idioma: español.
Raúl se ha desempeñado como Juez en las jurisdicciones Civil y Comercial (1.983-85) y gracias a sus logros óptimos en dicha instancia, ha sido nombrado como Miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial (1.985-87). Durante esos años sus fallos judiciales han merecido el destaque en revistas especializadas, habiendo participado de foros dentro y fuera del país, sobre todo en materia de derecho procesal, que le ha permitido hoy día tener una exitosa gestión en todo asunto de carácter litigioso en la práctica privada.
RAUL ANTOLA DOS SANTOS
Abogado, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Año, 1.974, Mejor Egresado). Notario, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Año 1.974). Tercer año de Administración de Empresas en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Ex Miembro del Consejo Consultivo del INPRO (Instituto Nacional de Protección a Personas Excepcionales). Distinguido por la Cámara Junior del Paraguay, como Joven Sobresaliente, Año 1.986. Ex Presidente de APADEM TELETON. Ex Miembro de la Federación Paraguaya de Pesca Deportiva. Distinguido como Miembro Honorario de la Asociación Paraguaya de Cardiología. Director del FROSEP (Fundación Redentoristas de Obras Sociales y Educacionales de Pilar). Ex Presidente de la Comisión Jurídica de la Asociación Rural del Paraguay. Miembro Titular de la Comisión Directiva de la Asociación Rural del Paraguay. Actual Apoderado de la Asociación Rural del Paraguay. Miembro de la Federación Interamericana de Abogados. Asesor de diversas empresas. Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
RAUL BARRIOCANAL FELTES
Nacido en Asunción, Paraguay, el 26 de abril, 1950, ejerce la profesión de abogado desde el año de 1976.
Educación: Universidad Nacional de Asunción (Abogado, 1975); Doctor en Derecho, summa cum laude (2001). Profesor de Derecho, Universidad Nacional de Asunción y en la Escuela Judicial del Paraguay. Miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Ex Miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de Asunción (2da. Sala) y Ex Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Asunción. Presidente de la Comisión de Reforma del Código Procesal Civil de la República del Paraguay. Miembro del Consejo Consultivo de Ética del Poder Judicial. Ex Miembro del Consejo de la Magistratura.
Miembro: Colegio de Abogados del Paraguay.
Idiomas: Español.
Áreas de Práctica: Litigios; Arbitraje; Contratos; Derecho Civil y Comercial; Derecho Inmobiliario; Derecho Administrativo; Derecho de la Construcción; Responsabilidad del Productor o Fabricante; Fideicomisos; Testamentos; Prueba de validez de testamento; Letra de Cambio; Práctica en Apelación; Quiebra
Educación: Universidad Nacional de Asunción (Abogado, 1975); Doctor en Derecho, summa cum laude (2001). Profesor de Derecho, Universidad Nacional de Asunción y en la Escuela Judicial del Paraguay. Miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Ex Miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de Asunción (2da. Sala) y Ex Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Asunción. Presidente de la Comisión de Reforma del Código Procesal Civil de la República del Paraguay. Miembro del Consejo Consultivo de Ética del Poder Judicial. Ex Miembro del Consejo de la Magistratura.
Miembro: Colegio de Abogados del Paraguay.
Idiomas: Español.
Áreas de Práctica: Litigios; Arbitraje; Contratos; Derecho Civil y Comercial; Derecho Inmobiliario; Derecho Administrativo; Derecho de la Construcción; Responsabilidad del Productor o Fabricante; Fideicomisos; Testamentos; Prueba de validez de testamento; Letra de Cambio; Práctica en Apelación; Quiebra
RAUL SAPENA BRUGADA
Abogado egresado de la Universidad Nacional de Asunción. (1960) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, egresado de Universidad Nacional de Asunción. (1965) Ha publicado varias obras, entre las que se encuentran: "La anualidad de las Asambleas Ordinarias de las Sociedades Anónimas" "La concentración de empresas y el Código Civil Paraguayo". Y en coautoría con Raúl Sapena Pastor "A Statement of the laws of Paragay". Desarrollo una importante trayectoria en el ámbito Judicial. Podemos destacar algunos de los cargos ocupados: Ministro y Presidente de la Corte Suprema de Justicia por varios períodos; Actualmente en ejercicio de la Profesión en forma independiente. Profesor de diferentes cátedras universitarias "Historia de la Teoría Política" "Escuela de Administración Pública de la Universidad Nacional de Asunción; "Derecho Comercial"; "Introducción al Derecho"; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; "Derecho Civil Obligaciones" Universidad Nacional de Asunción y "Derecho Constitucional" Universidad Americana. Es presidente de la International Law Assotiation, rama paraguaya. Vicepresidente del Instituto Paraguayo de Derecho Privado. Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
RAUL SAPENA GIMENEZ
Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, año 1.996. Magister en Administración Pública por la Universidad de Columbia en Nueva York, año 2.000. Cursos de especialización en Derecho, Universidad de Cambridge (Inglaterra), Getulio Vargas (Brasil), Universidad de Gainesville (Florida). Asesor Jurídico externo de la Contraloría General de la República, Paraguay. Consultor Jurídico de la Secretaría Nacional para la Reforma del Estado (Banco Mundial). Becado Fullbright. Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
ROBERTO MORENO RODRIGUEZ ALCALA
Abogado mejor egresado, alumno sobresaliente, de la Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción. Notario y Escribano Público, alumno sobresaliente, de la Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción. Master en Derecho Comparado. Universidad de Oxford. Especializado en Derecho Comercial Internacional y Arbitraje Internacional, Derecho Financiero Internacional y comparado, Derecho de los contratos, Filosofía política y teoría jurídica. Postgrado y Especialización en Derecho de Daños. Universidad de Salamanca – España Postgrado y Especialización en Derecho de los Contratos – Buenos Aires – Argentina. Participante del Taller de Negociación CMI Group del Harvard Negotiation Proyect. Organizado por el CMI Group y el CEDEP. Abogado Miembro del estudio Moreno Ruffinelli & Asociados. Profesor encargado de la Cátedra de Derecho Civil Contratos, y Auxiliar de Derecho Constitucional Nacional y Comparado Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
ROBERTO RUIZ DIAZ LABRANO
Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nacional de Asunción. Profesor Titular de las asignaturas de Derecho Internacional Privado y de Derecho de la Integración de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales U.N.A. Ex - Consultor Nacional del Ministerio de Justicia y Trabajo para la Reunión de Ministros de Justicia del Mercosur. Arbitro del Mercosur. Profesor de Post - grado y Examinador de Tesis Doctorales de Universidades Nacionales y Extranjeras. Ex Vice Decano y Miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, U.N.A. Ex Presidente y miembro fundador de la European Community Studies Association (ECSA-AL). Miembro del Instituto Paraguayo de Derecho Internacional. Miembro Honorario de la AADI. Miembro del Comité Académico del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay CAMP. Miembro del Consejo de Arbitros del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio Argentino Brasilera de Sao Paulo así como del Instituto de Arbitraje, Arbitra-Sul. Miembro del Consejo de Redacción de la Revista de Derecho Comparado. Asistente Tecnico-Académico de la Corte Suprema de Justicia ente el Foro de Cortes Supremas del Mercosur. Representante del Paraguay ante el Osbservatorio de la Democracia del Mercosur (ODM). Miembro de la Asociacion America de Derecho Internacional Privado (ASADIP). Autor de obras jurídicas individuales y colectivas.
*ROLANDO DIAZ DELGADO
Nacido en Paraguay, el 13 de octubre de 1971; Abogado egresado de la Universidad Nuestra Sra. De la Asunción Facultad de Ciencias Jurídica y Diplomática (Año: 1990 – 1995) y Doctor por Universidad de Alcalá de Henares (España 1996 – 2000) - Programa de doctorado – Aspectos fundamentales de derecho internacional privado.
EXPERIENCIA PROFESIONAL: Mickey S.R.L. – Gerente General (Agosto 2013), MS Red Company S.A. – Presidente (Marzo 2011), MS Red Company S.A. – Director (Diciembre 2009), RED Company S.R.L. – Socio Gerente (Febrero 2010), Bouncopy Finnacial, S.L.U.- Director General para Latinoamérica (2007/2013), Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) - Secretario Ejecutivo (2004/2007), Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay – Árbitro, Tribunal Arbitral Ad Hoc del MERCOSUR– Árbitro paraguayo del MERCOSUR, en el marco del Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias en el MERCOSUR (2004) Comisión Técnica de la Reunión de Ministros del MERCOSUR, Bolivia y Chile - Consultor Nacional (2003/2004), Estudio Jurídico “RUIZ DÍAZ LABRANO” (2000/04) - Abogado, especialista en derecho internacional privado y derecho comercial internacional y Asesor de empresas maquiladoras, Colegio de Graduados en Comercio Internacional - Asesor jurídico y socio honorario (2002/2004), Participación en la redacción de la Ley de Maquila y de su Decreto Reglamentario (1997/2000)
EXPERIENCIA ACADÉMICA: Universidad Nacional de Asunción - Profesor Encargado de Cátedra de Derecho Internacional Privado (T. Tarde 2012), Universidad Nacional de Asunción - Profesor Asistente de Derecho Internacional Privado (Notariado 2006), Asociación de Estudios de Integración Europea en América Latina Brasil - Miembro y vocal suplente de la Comisión Directiva (2003/2007), Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la Integración. España – Miembro (2003/2007), Autor de diversas publicaciones jurídicas en Derecho Internacional Privado y Arbitraje (2003/15), Universidad Nacional de Asunción - Profesor Auxiliar de Derecho Internacional Privado (2002/06), Universidad UNIDA - Profesor de Derecho de la Integración (2004/05), Universidad Columbia - Profesor de Derecho Internacional Privado (2001/05), Universidad del Norte - Profesor de Derecho Internacional Privado (2001/04) Expositor en diversos Congresos Internacionales de Derecho (2000/04)
EXPERIENCIA GREMIAL: Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) - Presidente (2008/12) y Cámara de Contact Center del Paraguay – Presidente (2009/10)
EXPERIENCIA PROFESIONAL: Mickey S.R.L. – Gerente General (Agosto 2013), MS Red Company S.A. – Presidente (Marzo 2011), MS Red Company S.A. – Director (Diciembre 2009), RED Company S.R.L. – Socio Gerente (Febrero 2010), Bouncopy Finnacial, S.L.U.- Director General para Latinoamérica (2007/2013), Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) - Secretario Ejecutivo (2004/2007), Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay – Árbitro, Tribunal Arbitral Ad Hoc del MERCOSUR– Árbitro paraguayo del MERCOSUR, en el marco del Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias en el MERCOSUR (2004) Comisión Técnica de la Reunión de Ministros del MERCOSUR, Bolivia y Chile - Consultor Nacional (2003/2004), Estudio Jurídico “RUIZ DÍAZ LABRANO” (2000/04) - Abogado, especialista en derecho internacional privado y derecho comercial internacional y Asesor de empresas maquiladoras, Colegio de Graduados en Comercio Internacional - Asesor jurídico y socio honorario (2002/2004), Participación en la redacción de la Ley de Maquila y de su Decreto Reglamentario (1997/2000)
EXPERIENCIA ACADÉMICA: Universidad Nacional de Asunción - Profesor Encargado de Cátedra de Derecho Internacional Privado (T. Tarde 2012), Universidad Nacional de Asunción - Profesor Asistente de Derecho Internacional Privado (Notariado 2006), Asociación de Estudios de Integración Europea en América Latina Brasil - Miembro y vocal suplente de la Comisión Directiva (2003/2007), Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la Integración. España – Miembro (2003/2007), Autor de diversas publicaciones jurídicas en Derecho Internacional Privado y Arbitraje (2003/15), Universidad Nacional de Asunción - Profesor Auxiliar de Derecho Internacional Privado (2002/06), Universidad UNIDA - Profesor de Derecho de la Integración (2004/05), Universidad Columbia - Profesor de Derecho Internacional Privado (2001/05), Universidad del Norte - Profesor de Derecho Internacional Privado (2001/04) Expositor en diversos Congresos Internacionales de Derecho (2000/04)
EXPERIENCIA GREMIAL: Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) - Presidente (2008/12) y Cámara de Contact Center del Paraguay – Presidente (2009/10)
SANTIAGO JURE DOMANICZKY
Abogado egresado de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” en el año 1999, Tercer Mejor Egresado, Mención de Honor por Alumno Sobresaliente con Promedio 4,50. Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas en el año 1998-1999.
Ejerce la profesión de Abogado desde el año 1999. Notario y Escribano Publico egresado de la Universidad Nacional de Asunción, en el año 2000.
Becario Fulbright del Gobierno de los Estados Unidos en Georgetown University Law Center, título de Master in General Studies con énfasis en Derecho Comercial y Proyectos Internacionales de Inversión, año 2004.
Postgrado en “Técnica Legislativa y Derecho Comercial Internacional”, Universidad Católica de Asunción, año 2007.
Tesis con mayor calificación sobre “El negocio fiduciario como método alternativo de financiación”.
Fue Director de Componente del Programa Umbral-USAID, encargado del sistema de creación del “Sistema Unificado de Apertura de Empresas (SUACE)”, en los años 2006-2007.
Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, Año 2008.
Becario de la Embajada de la República de China (Taiwán) en la Universidad Católica Fu Jen- Taipei County, Año 2009.
Profesor de la cátedra de Derecho Comercial de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, desde el año 2005 al 2014.
Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, desde el mes de octubre del 2013 a mayo del 2014.
Desde el 16 de mayo de 2014, se desempeña como Director Nacional de Contrataciones Públicas.
Ejerce la profesión de Abogado desde el año 1999. Notario y Escribano Publico egresado de la Universidad Nacional de Asunción, en el año 2000.
Becario Fulbright del Gobierno de los Estados Unidos en Georgetown University Law Center, título de Master in General Studies con énfasis en Derecho Comercial y Proyectos Internacionales de Inversión, año 2004.
Postgrado en “Técnica Legislativa y Derecho Comercial Internacional”, Universidad Católica de Asunción, año 2007.
Tesis con mayor calificación sobre “El negocio fiduciario como método alternativo de financiación”.
Fue Director de Componente del Programa Umbral-USAID, encargado del sistema de creación del “Sistema Unificado de Apertura de Empresas (SUACE)”, en los años 2006-2007.
Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, Año 2008.
Becario de la Embajada de la República de China (Taiwán) en la Universidad Católica Fu Jen- Taipei County, Año 2009.
Profesor de la cátedra de Derecho Comercial de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, desde el año 2005 al 2014.
Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, desde el mes de octubre del 2013 a mayo del 2014.
Desde el 16 de mayo de 2014, se desempeña como Director Nacional de Contrataciones Públicas.
THEODORE STIMSON
Abogado, egresado de la Universidad Nacional de Asunción, en 1993, Ll.M , The Law School, The University of Chicago, Cursos de Instituciones y Técnicas Tributarias, Centro de Estudios Fiscales, Integrante del Estudio Jurídico Vouga & Olmedo, del International Bar Association (IBA), Colegio de Abogados del Paraguay, The Paraguayan-American Chamber of Comerce. Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
VICTOR JAVIER AGUERO HALLEY
Abogado por la Universidad Nacional de Asunción (Año 2003), Notario y Escribano Publico por la Universidad Nacional de Asunción (Año 2008), Master en Derecho Administrativo y Tributario por la Universidad Complutense de Madrid (Año 2005), Especialista en Planificación Fiscal Internacional por el Centro de Estudios Fiscales de Madrid (Año 2005), Especialista en Globalización, Regulación y Liberalización de Servicios Públicos por la Universidad Carlos III de Madrid (Año 2005), Despachante de Aduanas por la Dirección Nacional de Aduanas (año 2004)
Áreas de especialidad: Derecho Tributario, Derecho Aduanero, Derecho Administrativo y Privatizaciones, Derecho Corporativo y Comercial, Comercio Exterior, Inversiones, Derecho Deportivo y Arbitraje, Fusiones y Adquisiciones, Seguridad Social.
Acredita más de 13 años de experiencia profesional como Socio de Impuestos en diferentes firmas Legales entre las que se destacan Nora Ruoti y Asociados, Olmedo Abogados, y la firma internacional Grant Thornton Internacional. Es Miembro Titular de la Comisión Directiva del Club Cerro Porteño
Áreas de especialidad: Derecho Tributario, Derecho Aduanero, Derecho Administrativo y Privatizaciones, Derecho Corporativo y Comercial, Comercio Exterior, Inversiones, Derecho Deportivo y Arbitraje, Fusiones y Adquisiciones, Seguridad Social.
Acredita más de 13 años de experiencia profesional como Socio de Impuestos en diferentes firmas Legales entre las que se destacan Nora Ruoti y Asociados, Olmedo Abogados, y la firma internacional Grant Thornton Internacional. Es Miembro Titular de la Comisión Directiva del Club Cerro Porteño
WILFRIDO FERNANDEZ DE BRIX
Abogado egresado de la Universidad Nacional de Asunción - Cuadro de Honor. Promedio 4.25 (1977). Doctor en Ciencias Jurídicas, Universidad Nacional de Asunción, CUM LAUDE. (1998). Master en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad jesuita de Georgeton, Washington DC - EE UU; Facultad de Derecho JW Gotee Universitt, Frankfurt - Alemania (1979-1980). Árbitro Titular Permanente por Paraguay del tribunal Arbitral del MERCOSUR . Arbitro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Arbitro de la International Arbitration Forum con sede en Estados Unidos. Integrante del Panel de Neutrales de la International Trademark Association con sede en Estados Unidos. Árbitro del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia. Mediador y Árbitro del CPR Institute con sede en Estados Unidos. Actividad académica: Docente auxiliar de la Cátedra de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (1981-1986); Profesor de la Cátedra de Derechos Intelectuales de la Facultad de Derecho de la Univ. Nacional de Asunción. Es autor del libro: "Análisis de la nueva legislación marcaria del Paraguay", galardonado con el Primer premio por la Federación Interamericana de Abogados (1998). Cuenta además con numerosas publicaciones en materia de Mercado de Capitales; Sociedades; Patentes, Marcas; Propiedad Intelectual e Industria. Socio del Estuio Vouga & Olmedo (1981); Socio fundador del estudio Zacarías & Fernández (1981).